DestacadasEstadoJusticia

CPEM condena asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo; exige justicia y resultados

El Consejo Profesional de Empresarios pide acción efectiva ante la violencia que golpea a Michoacán

Morelia, Michoacán, 02 de noviembre de 2025.- El Consejo Profesional de Empresarios de México (CPEM) expresó su enérgica condena y profunda consternación por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder citricultor Bernardo Bravo, ocurrido recientemente en el municipio de Apatzingán.

El presidente del CPEM, Isaac Díaz González, destacó que ambos fueron líderes comprometidos con su gente y con Michoacán, quienes alzaron la voz en múltiples ocasiones ante las autoridades estatales y federales para exigir seguridad, justicia y condiciones dignas para sus comunidades.

“Hoy sus vidas fueron arrebatadas por la violencia que continúa lastimando profundamente a nuestro estado”, lamentó Díaz González.

Como dirigente del CPEM, hizo un llamado urgente a los gobiernos federal y estatal para que actúen con determinación y urgencia frente a la creciente violencia que afecta los sectores productivo, agrícola, turístico, industrial y de servicios, lo cual —dijo— está rompiendo el tejido social y económico de las regiones.

El líder empresarial advirtió que la inseguridad no solo arrebata vidas, sino que también destruye la confianza, desalienta la inversión y vulnera la paz que tanto anhelan los habitantes del estado.

Con tono de preocupación, Díaz González cuestionó: “¿Cuántas personas más, cuántos líderes deben ser asesinados para que se escuche el clamor de Michoacán?”.

Por ello, afirmó que el CPEM exige justicia y resultados concretos: “Es momento de pasar del discurso a la acción efectiva y sostenida entre los tres órdenes de gobierno para devolver la tranquilidad y el respeto al Estado de Derecho que nuestra sociedad demanda”.

“Michoacán se viste de luto, pero también de dignidad y esperanza. No podemos permitir que el miedo sea el precio de trabajar, producir o servir a nuestra tierra”, concluyó el dirigente empresarial.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba