SSM ha protegido a más de 43 mil michoacanas con mastografías gratuitas en 2025
Morelia encabeza el registro con más de 14 mil estudios realizados
Morelia, Michoacán, 05 de noviembre de 2025. En el marco de la estrategia integral para la detección oportuna del cáncer de mama, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informó que, al corte del 31 de octubre de 2025, se han realizado 43 mil 377 mastografías gratuitas en todo el estado.
El municipio de Morelia concentra el mayor número de estudios, con 14 mil 164 mastografías, seguido de Zamora con 2 mil 7, Uruapan con mil 397, Maravatío con mil 164 y La Piedad con mil 126 estudios.
Para garantizar una cobertura permanente, la SSM dispone de mastógrafos fijos que brindan atención durante todo el año en los hospitales generales “Dr. Miguel Silva” de Morelia, Zamora, Uruapan y La Piedad. Esta red hospitalaria se complementa con la Unidad de Especialidades Médicas dedicada al Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), que opera con tres equipos especializados, consolidándose como centro de referencia estatal en la atención de esta enfermedad.
Con el propósito de acercar el servicio a comunidades rurales y de difícil acceso, la SSM cuenta con cuatro unidades móviles de mastografía, que cada semana se instalan en centros de salud, plazas principales, unidades deportivas y oficinas de gobierno.
La atención es brindada por un equipo multidisciplinario certificado, conformado por técnicos radiólogos, médicos especialistas en cáncer de mama, personal de enfermería, trabajo social y administrativo.
La SSM exhorta a las mujeres de 40 a 69 años a acudir a su unidad de salud más cercana para solicitar el estudio, y a las menores de 40 con antecedentes familiares de riesgo, a realizar una valoración médica preventiva.




