Estado

Quiroga: Éxito total la Noche de Ánimas 2025

Tradición, cultura y saldo blanco marcaron la gran celebración

Quiroga, Michoacán, 07 de noviembre de 2025.- Todo un éxito resultó la festividad de la Noche de Ánimas 2025 en Quiroga, que atrajo a turistas estatales, nacionales e internacionales, conquistados por la calidez de su gente, la riqueza cultural y la gastronomía del municipio, donde las carnitas continúan consolidándose como un orgullo michoacano.

Las calles y plazas del municipio se llenaron de color, música y tradición, en una celebración mágica que reafirmó la identidad de este pueblo como referente del Día de Muertos en Michoacán.

Durante la festividad, la presidenta municipal Alma Mireya González Sánchez recibió la visita de la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien recorrió junto a la edil y al titular de Turismo de Michoacán, Roberto E. Monroy García, las principales calles de la cabecera y la comunidad de Santa Fe de la Laguna, conociendo de cerca las expresiones culturales que hacen de Quiroga un destino imperdible.

Entre las actividades destacaron el Concierto de las Cuarentunas de Morelia y del Magisterio de México, así como el Gran Concurso de Catrinas, eventos que llenaron de vida y folclor el corazón del municipio.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal implementó un operativo especial de Noche de Muertos, que dio inicio con el banderazo oficial el viernes 31 de octubre, encabezado por Alma Mireya González Sánchez, el síndico Sergio Garnica y la secretaria del Ayuntamiento, María de Lourdes González, en coordinación con Seguridad Pública, Protección Civil, la FGE y Bomberos.

El operativo incluyó recorridos de prevención y vigilancia en comunidades indígenas, rancherías y la cabecera municipal, además de presencia policial en carreteras y eventos turísticos como la rodada ciclista, callejonadas, encendido de altares y procesiones.

Asimismo, se reforzó la proximidad social con turistas nacionales y extranjeros, ofreciendo orientación y acompañamiento en puntos clave como la plaza de las carnitas, mercados, bodegas de artesanías y templos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba