Política

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una oportunidad para pacificar el estado: Xóchitl Ruíz

La legisladora celebró el compromiso federal con acciones coordinadas y de respeto a los derechos humanos

Morelia, Michoacán, 09 de noviembre de 2025.- La diputada Xóchitl Ruíz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXVI Legislatura Local, afirmó que garantizar la paz y la justicia debe ser una tarea compartida entre todos los sectores de la sociedad, al tiempo que subrayó la importancia de reconstruir el tejido social en Michoacán. Reconoció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia como una acción positiva impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La legisladora sostuvo que estas acciones son necesarias para atender las causas de la violencia y construir un futuro de bienestar y seguridad para las y los michoacanos.

Al referirse al anuncio realizado este domingo por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con su gabinete, destacó que la inversión superior a los 57 mil millones de pesos representa un acto de justicia con Michoacán, una entidad que demanda acciones firmes, coordinadas y con sentido humano.

“Deseamos que este plan marque el inicio de una verdadera transformación. Bernardo Bravo y Carlos Manzo son nombres que quedarán ligados a este esfuerzo por la paz y la justicia en nuestra tierra”, expresó la diputada integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado.

La diputada subrayó que desde la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado se mantendrán atentos y vigilantes de que cada acción y programa derivados del Plan Michoacán se implementen con pleno respeto a los derechos humanos, garantizando que el bienestar y la seguridad lleguen a todas las regiones del estado.

Enfatizó que el camino hacia la paz debe ser institucional, político y con visión de largo plazo, con la participación de todos los niveles de gobierno, los poderes públicos y la sociedad civil.

“Si queremos un Michoacán en paz, debemos hacerlo desde la legalidad, el respeto a la dignidad humana y la coordinación entre instituciones. La paz y la justicia no se decretan, se construyen con responsabilidad y compromiso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba