Política

Memo Valencia denuncia engaños en el Plan Michoacán

El dirigente estatal del PRI señala que los 57 mil millones de pesos anunciados por el gobierno federal ya estaban presupuestados

Ciudad, Michoacán, 11 de noviembre de 2025.- Memo Valencia, dirigente estatal del PRI, exhibió las inconsistencias del Plan Michoacán por la Paz y la Seguridad, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, al afirmar que los 57 mil millones de pesos anunciados no representan recursos adicionales, sino partidas ya contempladas en el presupuesto de 2025.

“En Michoacán la gente no necesita programas asistenciales, solo quiere seguridad para trabajar sin la injerencia del crimen organizado”, expresó el líder priista, al asegurar que el plan oficialista es “un refrito” sin estrategia clara.

Valencia reprochó que el gobierno federal planee realizar foros en lugar de presentar una ruta definida. “No queremos más cosas, queremos seguridad. Los limoneros con que no paguen cuota al crimen organizado con eso les va rebien. No ocupan programas asistencialistas, lo único que ocupan es que les quiten a los delincuentes de encima”, puntualizó.

El dirigente del Revolucionario Institucional destacó que más del 90 por ciento de las obras presentadas como nuevas ya estaban en ejecución, y algunas incluso terminadas. Añadió que no basta enviar elementos de la GN o la Sedena si no hay acciones reales de justicia. “Cualquier operativo que pueda dar resultados requiere primero empezar por la justicia”, enfatizó.

Cuestionó también las inconsistencias del Plan en materia de denuncia ciudadana. “Nos venden como una estrella de este Plan el 089, cuando ya existe. Y además, nos ponen otros números para distintos delitos. ¿Creen que los ciudadanos vamos a aprenderlos todos?”, ironizó.

Valencia criticó, además, la falta de coherencia en los apoyos culturales, ya que el documento oficial menciona primero 10 mil proyectos para artistas comunitarios y después solo 7 mil, y acusó que se deja fuera a los pirindas, matlazincas y afromexicanos en los planes de justicia indígena.

“Ya están desapareciendo 3 mil desde ahorita. Parece que los que hicieron el informe del gobernador son los mismos del Plan”, señaló.

En el evento estuvieron presentes la secretaria general Yadira Guerrero Huerta, los secretarios Arturo Gamboa, Brenda Garnica, Ana Brasilia Espino y Verónica Gómez.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba