MC propone desaparición de poderes en Michoacán
El estado presenta una severa ingobernabilidad, con asesinatos de presidentes municipales, extorsiones generalizadas, comunidades sitiadas por el crimen organizado: Ivonne Ortega
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025.- En el marco de la creciente crisis de inseguridad en el estado de Michoacán, la bancada del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados presentó un punto de acuerdo para que el Senado de la República evalúe la declaratoria de desaparición de poderes en la entidad federativa.
Esta iniciativa se sustenta en la facultad que confiere el artículo 76, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La propuesta, impulsada por la coordinadora de la bancada, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, considera que ante la realidad que enfrenta Michoacán, derivada de una severa ingobernabilidad, con asesinatos de presidentes municipales —entre ellos el del municipio de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el pasado 1º de noviembre de 2025—, extorsiones generalizadas, comunidades sitiadas por el crimen organizado y una ausencia de control pleno por parte de las autoridades estatales, considera como necesaria esta declaratoria.
Cabe señalar que la facultad para hacer efectiva la desaparición de poderes en una entidad está prevista en el artículo 76, fracción V, de la Constitución, la cual señala que el Senado podrá declarar que han desaparecido los poderes constitucionales de un estado y nombrar un titular provisional cuando ello sea necesario.
No obstante, dicha figura exige un análisis riguroso y está sujeta a protocolos que la propia Cámara alta ha señalado deben observarse con “mucho oficio político, con mucha prudencia y con mucha legalidad”.
De aprobarse la medida, se implicaría la intervención federal —a través del Senado— en los poderes locales de Michoacán, con el fin de nombrar un gobierno provisional y restaurar el orden institucional.
El trámite requiere que el Senado analice los dictámenes correspondientes, verifique el cumplimiento de los supuestos constitucionales (abandono de funciones, incapacidad para ejercer funciones, desobediencia al orden constitucional, etc.) y cuente con la mayoría calificada para emitir la declaratoria.
La bancada de MC instó a que el tema sea abordado con urgencia, en atención a la gravedad del contexto de violencia y ausencia de garantías en Michoacán. La propuesta señala que “las condiciones actuales cumplen sobradamente los supuestos para que la Federación intervenga de manera extraordinaria”.




