DestacadasEditorialesPolítica

El Artillero Político…

Capturar a líderes de “Los Viagras” y “Cárteles Unidos” en Michoacán, ¿objetivo de Omar García Harfuch…?

Morelia, Michoacán, 13 de noviembre de 2025.- Los recientes asesinatos de líderes michoacanos detonaron el hartazgo social y profundizaron el rechazo ciudadano hacia la inseguridad que predomina en distintas regiones del estado, donde la extorsión, los homicidios y el temor constante se han vuelto parte de la vida diaria.

La violencia se ha extendido más allá de la Tierra Caliente, alcanzando municipios del Oriente, El Bajío, El Centro y la Sierra Costa, afectando gravemente a miles de habitantes que viven bajo amenazas, cobro de piso y levantamientos. Tras los homicidios de Hipólito Mora, del líder limonero, del guardián de la mariposa Monarca y de productores y comerciantes, la ejecución del alcalde de Uruapan provocó una nueva oleada de indignación.

Con el anuncio del Plan Michoacán, la población mantiene dudas sobre su efectividad, temiendo que sea sólo un paliativo que no atienda de raíz la problemática. De manera extraoficial, se ha señalado que Omar García Harfuch buscará la captura de figuras clave del crimen organizado: Nicolás Sierra Santana “El Gordo”, de Cárteles Unidos; César Alejandro Sepúlveda Arellano “El Botox”, de Los Viagras; y Juan José Farías Álvarez “El Abuelo”, entre otros.

A estos tres líderes se les atribuye la generación de violencia en la Tierra Caliente, la imposición de cuotas a los productores de limón y aguacate, la confiscación de tierras y la tala ilegal, además de amenazas y asesinatos. Estados Unidos ha señalado que la disputa entre estos grupos y el CJNG ha convertido a Michoacán en uno de los estados más violentos del país.

El cártel de Los Viagras, fundado en 2016, opera en la región de Tierra Caliente y ha sido señalado como responsable del asesinato de Hipólito Mora. Su fundador, Nicolás Sierra Santana, tiene una recompensa de 5 millones de dólares ofrecida por el gobierno estadounidense. En cuanto al líder de Cárteles Unidos, Juan José Farías “El Abuelo”, la recompensa asciende a 10 millones.

Ambos grupos han sido sancionados por la OFAC bajo órdenes ejecutivas que contemplan medidas contra organizaciones vinculadas al terrorismo y narcotráfico. «Cárteles Unidos» fue designado como organización terrorista este año, al considerarse que produce opioides sintéticos, comete extorsiones, utiliza explosivos y genera actos de violencia contra civiles y fuerzas de seguridad.

La población michoacana se mantiene incrédula ante las promesas oficiales, consciente de la complejidad de capturar a líderes criminales que han sembrado luto y zozobra. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán enfrenta cuestionamientos sobre su dirección, ante la necesidad de perfiles profesionales.

El panorama social también preocupa: decenas de indigentes viven bajo los puentes del Río Chiquito y Río Grande, expuestos a riesgos en plena temporada de frío, mientras que legisladores priorizan otras agendas.

En el ámbito político, el alcalde de Morelia ha criticado el Plan Michoacán, en medio de señalamientos sobre posibles acuerdos con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rumbo al 2027. La tensión política aumenta con disputas internas, estrategias de desgaste y figuras como Memo Valencia que participan activamente desde sus trincheras.

El estado atraviesa un momento crítico donde la inseguridad, la política y el descontento social se entrelazan, dejando un panorama complejo y desafiante para las autoridades y la ciudadanía.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba