Proyectan crear una ciudad industrial en Querétaro
Proyecto avanzará en 2025 con apoyo estatal y municipal para agilizar inversiones y urbanización planificada
Querétaro, Querétaro, 17 de noviembre de 2025.- Gracias a la cantidad de inversiones con que cuenta Querétaro, así como las que se proyectan que lleguen para el 2026, el titular de la Coordinación del Corredor Económico del Bienestar en el estado, César Gutiérrez Guti, informó que se proyecta la creación de una ciudad industrial.
La creación de este nuevo polo de desarrollo industrial buscará atraer empresas nacionales y extranjeras, lo que ayudará a generar empleos y por lo cual, a diferencia de los parques industriales, este proyecto contemplará la creación de vivienda para los trabajadores.
“La intención del polo de desarrollo es que en un área donde vamos a acordar con el gobierno del Estado, se asigne un terreno, un espacio para que lleguen empresas originarias de distintos lugares, de distintas partes del mundo, incluso algunas nacionales, para que puedan estacionarse”, dijo el funcionario.
“La intención es que cuando ya tengamos ese lugar, prácticamente tengamos la oferta de las inversiones, si no al 100%, al menos al 60%, 70% de las empresas que ya van a llegar, que sabríamos que estarían. Entonces, evidentemente las acciones de vivienda que se van a colocar. Valdría mucho la pena porque lo que queremos es que hagamos una ciudad industrial, más allá de un parque industrial”, afirmó.
El inicio de la ciudad industrial sería para el próximo año, indicó Gutiérrez Guti, quien advirtió que en otros estados ya se va muy adelantado con proyectos similares.
“La ciudad industrial iniciaría el próximo año. Por ejemplo, en Tlaxcala o en Morelos, este tipo de proyectos se anunció este año y van súper adelantados este mismo año”, comentó.
Destacó que, para ello, hay muy buena coordinación con el Gobernador, Mauricio Kuri, así como con los titulares de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete, y el secretario de Desarrollo Económico del municipio de Querétaro, Alejandro Sterling, para agilizar la puesta en marcha del proyecto.
“Estamos esperando que el próximo año que ya tengamos cierto avance también con lo del Tren México-Querétaro, eso hará que sea más atractivo a muchas más empresas de las que ya sabemos que van a venir, o de las que estamos pretendiendo que estén aquí en este polo de desarrollo, pues obviamente también detona mayormente la inversión”, indicó.
Por otro lado, señaló que se puso en marcha una plataforma digital para reducir los trámites y acelerar la llegada de capitales.
“En el caso de los trámites se creó una plataforma digital, a nivel federal, que redujo los trámites de más de 350 trámites para traer una inversión a casi 150. Entonces, estamos poniendo todas las condiciones para que las inversiones lleguen”, aseveró. (CON INFORMACIÓN DE: DIARIO DE QUERÉTARO)




