Política

Tere Herrera propone actualizar la Ley de Salud para atender enfermedades raras

Iniciativa busca garantizar diagnóstico oportuno y atención integral en Michoacán

Morelia, Michoacán, 19 de noviembre de 2025. – Las enfermedades raras representan un desafío urgente de salud pública, pues detrás de cada paciente existe una familia que ha debido aprender a sobrevivir, afirmó la diputada Teresita Herrera Maldonado, del PAN, al presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado.

La legisladora explicó que la normativa vigente no reconoce de manera específica la situación de las personas que viven con enfermedades raras o crónico-degenerativas, por lo que consideró indispensable actualizarla conforme a las necesidades actuales.

“Cada enfermedad rara presenta retos clínicos distintos, pero todas transforman radicalmente la vida familiar, económica, emocional y social de quienes las padecen. Las familias enfrentan una cadena de obstáculos que se repite de manera dolorosa”, expresó.

Herrera recordó que en el mundo se han identificado más de siete mil enfermedades raras, que en conjunto afectan a más de 300 millones de personas. En Michoacán, quienes las padecen se enfrentan a diagnósticos tardíos o incorrectos, falta de acceso a especialistas, tratamientos inaccesibles o costosos, además del desgaste emocional, la discriminación y la falta de políticas públicas.

“La salud es lo más preciado que tenemos. Hoy hablo por miles de familias que enfrentan en silencio una realidad invisibilizada: la de las enfermedades raras”, añadió.

La propuesta incluye construir un marco normativo con visión humanista que garantice diagnóstico oportuno, tratamientos integrales, medicamentos, terapias y acompañamiento digno, además de la creación del Registro Estatal de Enfermedades Raras y Crónico-Degenerativas y un Consejo Estatal para su atención.

Son consideradas enfermedades raras aquellas que presentan menos de cinco casos por cada 10 mil habitantes.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba