EntretenimientoSucesos

Congreso de EU exige a Shein detener venta de muñecas para adultos con rasgos de menores

Legisladores buscan regular venta de artículos de uso adulto con características asociadas a menores en plataformas digitales

Morelia, Michoacán, 21 de noviembre de 2025.- Un grupo bipartidista de la Cámara de Representantes de Estados Unidos solicitó a la empresa de comercio electrónico «Shein» explicar la venta de artículos de uso adulto con características asociadas a menores en su plataforma digital.

La situación se suma a una controversia internacional que llevó a Francia, a comienzos de mes, a suspender temporalmente el acceso al mercado en línea de la compañía mientras se revisan sus controles internos.

La solicitud quedó expuesta en una carta enviada el 20 de noviembre al director ejecutivo de Shein, Xu Yangtian.

El documento, encabezado por los representantes Vern Buchanan y Debbie Wasserman Schultz, y firmado por otros 32 miembros del Congreso, exige detalles sobre los mecanismos de supervisión que utiliza la empresa china Shein para evitar la publicación de contenido no permitido o inapropiado, así como información sobre si estos artículos llegaron a consumidores estadounidenses.

En la carta, los legisladores expresan su preocupación por un posible fallo en los sistemas de revisión de Shein y piden a la compañía precisar cuántos anuncios fueron detectados, qué medidas se tomaron para corregir la situación y cómo se reforzarán los controles para impedir que se repita.

En Estados Unidos, la situación ha reactivado el debate sobre la necesidad de fortalecer el marco regulatorio y el representante Buchanan impulsa una iniciativa legislativa destinada a restringir la importación y distribución de objetos que puedan estar relacionados con conductas inapropiadas hacia menores, una propuesta que ha recibido apoyo de legisladores de ambos partidos.

Shein, por su parte, ha señalado que los artículos cuestionados provenían de vendedores externos y que está colaborando con las autoridades en los países afectados. La empresa asegura haber reforzado sus procesos internos para evitar que contenido no autorizado sea publicado en su plataforma.

El caso ha reabierto la discusión sobre la responsabilidad de las grandes plataformas de comercio electrónico en la supervisión del material que ofrecen terceros, en un momento en el que distintos gobiernos buscan aplicar normas más estrictas para proteger a los consumidores y garantizar espacios digitales seguros.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba