Sucesos

Querétaro refuerza la prohibición de vuelta a la derecha tras accidentes en Los Arcos

Colectivos ciclistas piden socializar plenamente la norma tras recientes accidentes que generaron amplia movilización ciudadana

Querétaro, Querétaro, 24 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Movilidad de Querétaro reforzó la prohibición de dar vuelta a la derecha con el semáforo en rojo, una medida que ya estaba prevista en el reglamento pero que continúa siendo una práctica común entre automovilistas. La acción cobra relevancia después de los accidentes registrados recientemente en el cruce de los Arcos del Acueducto y Bernardo Quintana, uno de los puntos con más flujo vehicular y peatonal en la capital.

El titular de la dependencia, Pedro Ángeles, informó que ya se instaló nueva señalización vertical y horizontal, así como bollas en las esquinas para impedir físicamente la vuelta continua. Además, los semáforos peatonales fueron sincronizados para garantizar cruces seguros. “Esto ya está reglamentado, ya está en el reglamento. Estamos iniciando la campaña para socializarlo en todos los cruces donde la señalética sea colocada”, explicó.

Ángeles señaló que la campaña de socialización se realizará en los 296 cruces semaforizados de la ciudad, y que personal municipal distribuirá información para recordar que la vuelta solo puede realizarse con luz verde. El funcionario confió en que la ciudadanía adoptará la norma con la misma naturalidad con la que se incorporó el sistema del “uno a uno”.

Organizaciones ciclistas como Pedaleanda reconocieron el reforzamiento de la medida, pero advirtieron que es indispensable que se socialice a fondo para evitar más hechos de tránsito. Este debate se reactivó luego de los accidentes donde resultaron lesionados Mitzi y su pareja, así como otro ciclista atropellado, lo que detonó una de las manifestaciones más masivas en la ciudad durante septiembre.

El gobierno municipal aseguró que las intervenciones en Los Arcos se basaron en estudios de velocidad y diagnósticos topográficos, además de reuniones con colectivos. El objetivo, sostuvieron, es reducir riesgos en cruces de alta afluencia, donde diariamente circulan miles de peatones, ciclistas y vehículos.

(CON INFORMACIÓN DE: CÓDICE INFORMATIVO)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba