Acuerda CNTE protestar en las giras que haga Sheinbaum en los estados
Magisterio disidente acuerda movilizaciones y plan de acción rumbo a paro de 2026
Ciudad de México, 25 de noviembre de 2025.- La Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó mantener las protestas durante las giras de la presidenta Claudia Sheinbaum en distintas entidades, además de iniciar un periodo de brigadeo en los estados como preparación para el paro nacional de 72 horas previsto para el primer trimestre de 2026.
El secretario general de la sección 9, Pedro Hernández, señaló que las manifestaciones en los actos encabezados por la mandataria federal continuarán, al tiempo que sostendrán sus asambleas estatales.
Aunque en diciembre no se prevén paros ni una asamblea nacional, este periodo se utilizará para realizar reuniones y encuentros estatales, con el objetivo de celebrar una ANR a finales de enero, donde se presentará el plan de acción rumbo al paro nacional de febrero. El 31 de enero, la coordinadora definirá la estrategia para concretar las 72 horas de paro en demanda de una atención directa de la titular del Ejecutivo.
«No es un capricho de la CNTE, sino una necesidad urgente de atender las demandas y expresarlas en una mesa donde esté la presidenta Sheinbaum, porque es quien tiene la capacidad de decidir», afirmó Isael González, secretario general de la sección 7.
Agregó que insistirán en que la presidenta los atienda personalmente, ya que «la gente que la rodea» no conoce a profundidad sus problemáticas.
A su vez, la secretaria general de la sección 22, Yenny Pérez Martínez, sostuvo que, contrario a lo dicho por la mandataria, el magisterio sí ha sido objeto de censura y abuso de poder, pues durante los paros del 13 y 14 de noviembre fueron reprimidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país.




