El príncipe Alberto II frena reforma pro aborto en Mónaco
En defensa de los derechos de los no nacidos, el príncipe destacó la importancia del catolicismo en la identidad del país
Morelia, Michoacán, 25 de noviembre de 2025.- El príncipe Alberto II de Mónaco anunció que no promulgará la propuesta de ley que buscaba flexibilizar las condiciones para acceder al aborto en el microestado europeo.
El monarca confirmó su rechazo a la reforma, aprobada por el Consejo Nacional con 19 votos a favor y 2 en contra el pasado mes de mayo, durante una entrevista concedida al medio Monaco-Matin el 18 de noviembre, en el marco de la fiesta nacional.
La iniciativa pretendía autorizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, y hasta 16 semanas en casos de violación, además de reducir de 18 a 15 años la edad mínima para prescindir del consentimiento parental.
En defensa de los derechos de los no nacidos, el príncipe destacó la importancia del catolicismo en la identidad del país.
Si bien reconoció la sensibilidad del tema, afirmó que el marco jurídico actual “respeta nuestra identidad y el lugar que ocupa la religión católica en nuestro país, garantizando al mismo tiempo un acompañamiento seguro y más humano”.
En consecuencia, Mónaco mantendrá la legislación vigente.
Aunque el aborto fue despenalizado en 2019, continúa siendo formalmente ilegal y sólo se permite en tres supuestos establecidos por la ley de 2009: violación, riesgo vital para la madre y malformaciones fetales graves.
La Constitución del Principado reconoce la religión católica como la religión del Estado y más del 90% de la población se declara católica.
Además, la carta magna establece que el poder ejecutivo es ejercido de manera conjunta por el Príncipe y el Parlamento, por lo que el monarca debe firmar los proyectos para que entren en vigor.




