Propone Alfonso Chávez integrar inteligencia artificial en la educación de Michoacán
Busca preparar a estudiantes y docentes ante las nuevas exigencias tecnológicas y del mercado laboral
Morelia, Michoacán, 26 de noviembre de 2025.- “Garantizar una educación moderna y acorde con los desafíos tecnológicos es una responsabilidad inaplazable para Michoacán”, afirmó el diputado Alfonso Chávez, del PAN, al presentar una iniciativa para adicionar el artículo 83 Bis a la Ley de Educación del Estado, con el propósito de incorporar formalmente la enseñanza y aprovechamiento de la inteligencia artificial (IA) en los procesos educativos.
El legislador destacó que la IA ya forma parte de la vida cotidiana y ha transformado la manera en que se aprende, trabaja y se interactúa. Subrayó que niñas, niños y jóvenes deben estar preparados no solo para utilizar estas herramientas, sino también para comprenderlas, analizarlas y desarrollarlas, garantizando que la educación avance al ritmo de los cambios tecnológicos.
Su propuesta define tres ejes principales: promover el aprendizaje y aprovechamiento de la IA, la programación y las tecnologías emergentes; fomentar la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico; y asegurar la actualización continua del personal docente mediante programas de capacitación sobre su uso pedagógico.
Chávez expuso que integrar la IA abre la puerta a una educación personalizada, capaz de adaptarse al ritmo y necesidades específicas de cada estudiante. Además, consideró que esta reforma es clave para reducir la brecha digital y preparar a las nuevas generaciones ante un mercado laboral que demanda habilidades tecnológicas avanzadas.




