Gobierno de Morelia refuerza Comisión Fílmica con coordinación institucional
Municipio registra 3.5 millones de pesos en derrama económica por producciones audiovisuales
Morelia, Michoacán, 28 de noviembre de 2025.- Por instrucciones del Presidente Municipal Alfonso Martínez Alcázar, la Comisión Fílmica de Morelia se fortalece a través de la coordinación entre dependencias municipales cuya labor impacta directamente en la atención a las producciones audiovisuales que se desarrollan en la ciudad.
En reunión interinstitucional, la secretaria de Cultura, Fátima Chávez Alcaraz, destacó que la colaboración entre áreas municipales es esencial para garantizar el adecuado flujo de trámites, permisos y acciones operativas que las casas productoras requieren durante sus rodajes.
Recordó que este año se formalizó la Jefatura de la Comisión Fílmica dentro de la estructura de la Secretaría de Cultura, lo que consolida una ventanilla única encargada de coordinar todos los procesos relacionados con las producciones que llegan a la capital michoacana.
Con esta estructura, señaló, se garantiza una gestión eficiente que brinda acompañamiento especializado, fortalece el orden institucional, garantiza la seguridad y proyecta internacionalmente a Morelia como un destino fílmico.
“Morelia sigue consolidándose como una ciudad abierta al cine y a las producciones audiovisuales. Para ello, es indispensable reforzar el trabajo coordinado de todas las áreas del Ayuntamiento, de manera que cada rodaje fluya de forma segura, ágil y ordenada, y que nuestra ciudad continúe siendo una gran locación”, afirmó Chávez Alcaraz.
En la reunión participaron representantes de áreas clave del Gobierno Municipal, entre ellas Policía Morelia, Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Coordinación de Comunicación, Clínica Municipal Poniente, Gerencia del Centro Histórico, Dirección de Asuntos Religiosos y Dirección de Protocolo, Agenda y Atención Ciudadana.
Este año, con la integración de la Comisión Fílmica a la estructura de Cultura, se atendieron más de 40 solicitudes, se generó una derrama económica directa de 3.5 millones de pesos y se logró un impacto superior al 200% respecto a la inversión municipal.
Además, se crearon 240 empleos locales y se benefició a más de 550 personas mediante acciones de formación.
La Comisión Fílmica de Morelia, creada durante la administración de Alfonso Martínez, se consolida como una herramienta estratégica para el desarrollo cultural y la proyección internacional del municipio.




