DestacadasEditoriales

Los suspirantes… Y la mano del comisionado

El plan consiste en ceder espacios a candidatos nuevos y externos, principalmente a empresarios, que sin ser militantes ni haber hecho vida partidista anteriormente, han mostrado cierta simpatía o inclinación hacia el PRI o hacia Castillo Cervantes
El plan consiste en ceder espacios a candidatos nuevos y externos, principalmente a empresarios, que sin ser militantes ni haber hecho vida partidista anteriormente, han mostrado cierta simpatía o inclinación hacia el PRI o hacia Castillo Cervantes

Aunque públicamente ha dicho no tener interés en interferir en el proceso electoral que está por iniciar, cada vez hay señales más claras de que la mano del comisionado nacional, Alfredo Castillo, está moviendo piezas en la vida política estatal, sobre todo en lo que al PRI se refiere

 –

Morelia, Michoacán, 02 de octubre de 2014.- Aunque públicamente ha dicho no tener interés en interferir en el proceso electoral que está por iniciar, cada vez hay señales más claras de que la mano del comisionado nacional, Alfredo Castillo Cervantes, está moviendo piezas en la vida política estatal, sobre todo en lo que al PRI se refiere.

Es un secreto a voces que el enviado del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tuvo mucho que ver en la designación del otrora faustista, Marco Polo Aguirre Chávez, como dirigente estatal del tricolor.

Ya desde hace tiempo se viene rumorando sobre el supuesto respaldo de Alfredo Castillo para que sea la diputada local, Daniela de los Santos Torres, hasta hace poco también muy identificada con Fausto Vallejo Figueroa, la próxima candidata del PRI a la alcaldía de Morelia.

Para ello, otro faustista, el diputado federal, Ernesto Núñez Aguilar, debió ser descalificado con aquellos audios sobre los moches, en los que también se vio involucrado el presidente municipal de Zitácuaro, Juan Carlos Campos Ponce.

Por cierto que ese asunto parece estar durmiendo el sueño de los justos; no se ha vuelto a mencionar públicamente, y tal vez la condición es que el legislador emanado del PVEM, pero militante del PRI hasta los huesos, mantenga perfil bajo.

Otro supuesto ungido por el comisionado nacional es el empresario y líder de la Coparmex, Adrián Huerta Leal, a quien de pronto le salieron las agallas para criticar a los políticos “tradicionales”, pero al mismo tiempo las alas para buscar la candidatura a la gubernatura, por el “tradicional” Partido Revolucionario Institucional.

La más reciente interferencia de Castillo Cervantes es el reciente nombramiento del actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, Carlos Hugo Castellanos Becerra, como integrante del Consejo Político Estatal del PRI.

Con apenas 8 meses y medio de residencia en la entidad (pues llegó poco después del comisionado nacional), pero además, con la enorme encomienda que tiene a cuestas, me parece increíble que al secretario de Seguridad Pública le haya quedado tiempo suficiente para cabildear entre los priístas de todo el estado  el obtener un puesto en el órgano máximo de dirección al interior del tricolor en Michoacán.

Leyendo entre líneas, el comisionado nacional parece querer establecer un nuevo orden en Michoacán, empezando por el priísmo, donde cada vez pasan cosas más raras, mientras que el dirigente estatal que impuso, Marco Polo Aguirre, ha dejando entrever la posibilidad de designar para 2015 a candidatos no relacionados con los grupos de poder al interior del tricolor.

¿En qué se traduce eso? ¡Sencillo! En que el plan consiste en ceder espacios a candidatos nuevos y externos, principalmente a empresarios, que sin ser militantes ni haber hecho vida partidista anteriormente, han mostrado cierta simpatía o inclinación hacia el PRI o hacia Alfredo Castillo. ¿No me cree? Al tiempo…

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / atiempomx@gmail.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba