Política

Diputados rechazarían propuesta presupuestal del Ejecutivo en turismo

Otro de los planteamientos es incrementar la inversión en infraestructura turística para impulsar la competitividad a través de la generación de proyectos de gran impacto para las principales de la región
Otro de los planteamientos es incrementar la inversión en infraestructura turística para impulsar la competitividad a través de la generación de proyectos de gran impacto para las principales de la región

Tras reunión con empresarios del sector turístico, la Comisión de Turismo del Congreso del Estado manifestó que exhortará al Gobierno de Michoacán a incrementar el presupuesto para la Secretaría de Turismo, que en 2015 pretende reducir de 190 a 112 mpd

 –

Morelia, Michoacán, 15 de octubre de 2014.- La Comisión de Turismo propondrá que el Congreso de Michoacán exhorte al Ejecutivo del Estado para que incremente el presupuesto destinado a la Secretaría de Turismo (SECTUR), ya que la propuesta de 112 millones de pesos contemplada para el ejercicio fiscal 2015 representa una disminución respecto a lo autorizado para el presente ejercicio fiscal, resaltó el diputado Marco Trejo Pureco.

Lo anterior, luego de que el presidente de la Comisión de Turismo y los diputados integrantes César Chávez Garibay y Laura González Martínez, recibieron un documento presentado por la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán (AHMEMAC), la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia (CANACO), y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC), presididos por Agustín Arriaga Díez, Guadalupe Morales López y Gilberto Morelos López, respectivamente.

En el documento que fue leído en la reunión por Arriaga Díez, los líderes empresariales exponen la situación actual del gremio en Michoacán a causa de la inseguridad, percepción del exterior hacia el estado y vaivenes de la economía.

Otro de los planteamientos fue el de incrementar la inversión en infraestructura turística para impulsar la competitividad a través de la generación de proyectos de gran impacto para las principales de la región.

También, fortalecer las acciones de promoción con base a la demanda de los clientes, con mercados meta, y generar eventos que atraigan más turistas a la entidad, por consiguiente contribuyan a elevar los ingresos.

Trejo Pureco consideró necesario apoyar las peticiones de los empresarios  del ramo, lo mismo de comerciantes, hoteleros y restauranteros de todas y cada una de las regiones turísticas de la entidad, para que el sector sea reconocido como una actividad económica preponderante en el estado, que por ello requiere atención inmediata y permanente para seguir siendo palanca de desarrollo.

De la misma manera, ofreció elaborar un exhorto para que a través de la Comisión de Turismo se exponga la voz del gremio michoacano, con la finalidad de que no sea disminuido el presupuesto de 190 a 112 millones de pesos del 2014 al 2015, respectivamente, sino por el contrario, que se incremente con el objetivo de proteger el empleo y el ingreso familiar.

En ese sentido, los tres legisladores integrantes de este órgano legislativo coincidieron en ofrecer una política de puertas abiertas a los empresarios presentes para que de manera coordinada con los diputados de la 72 Legislatura participen en la revisión del proyecto de presupuesto para la SECTUR, incluso para otras dependencias y sectores.

También se planteó ir más a fondo, analizar y revisar la composición que tendría el presupuesta para la dependencia estatal, es decir, definir a qué se destinará, dado que la mayor parte de los recursos de esta dependencia se van a gasto corriente, quedando poco dinero disponible para promoción e infraestructura.

Marco Trejo Pureco expresó su interés por conocer, apoyar y emprender acciones a favor del turismo de Michoacán; muestra de ello es el trabajo legislativo como las modificaciones propuestas a la Ley de Turismo; propuesta para la fusión de la SECTUR con la Secretaría de Cultura; propuesta de Ley para el Fomento Artesanal, además de ser el portavoz ante el Poder Legislativo, del sentir de los prestadores de servicios turísticos y empresarios.

Asistieron al encuentro con los integrantes de la Comisión de Turismo, los hoteleros Juan Manuel Abud Mirabent,  Luis Nahum Pedraza Arriaga, Fernando Rodríguez Herrejón, Oscar Alcocer Medina y Beatriz Pérez Torres; además de Eva Tinoco Herrera, presidenta de la Asociación de Parques y Balnearios Acuáticos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba