Eliminatorias 2026: Los grandes ausentes rumbo a la Copa del Mundo
En cada edición hay algunas selecciones que más se añoran, para el Mundial 2026 no será la excepción
Morelia, Michoacán, 24 de noviembre de 2025.- Las eliminatorias para el Mundial 2026 están concluidas y hay algunas selecciones nacionales que destacan por su ausencia luego de no haber superado su fase dentro de sus respectivas confederaciones.
Si bien todas las selecciones que en algún momento de la historia han levantado la Copa del Mundo, antes denominada Jules Rimet, hay otras que aún están en el proceso por la vía del Repechaje o Playoffs de la UEFA y que han estado en alguna Final o peleado por un podio.
Hay también selecciones animadoras, que si bien no aspiran a ganar el título mundial, se les extraña por su jerarquía dentro de su zona o confederación así como por algunas de sus figuras entre sus filas o su estilo de juego.
¿QUÉ SELECCIONES SE EXTRAÑARÁN POR SU AUSENCIA EN EL MUNDIAL 2026?
Hay al menos seis selecciones que están completamente descartadas para el Mundial 2026 que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá, pero también hay al menos cinco que pudieran estarlo, aunque tiene posibilidades a través de los Playoffs de la UEFA.
Después de que estén ya 42 selecciones nacionales de 48 que participarán en el Mundial 2026, estos son los combinados que no estarán o que aún pelean por meterse a la justa mundialista.
- Serbia
- Italia*
- Polonia*
- Dinamarca*
- Suecia*
- Chequia*
- Chile
- Nigeria
- Camerún
- Honduras
- Costa Rica
*Aún puede clasificar vía Playoffs de la UEFA.
UNA POR UNA LAS SELECCIONES QUE NO ESTÁN EN EL MUNDIAL 2026
SERBIA – Si bien es cierto su jerarquía futbolística no impone en la historia de las Copas del Mundo de la FIFA, sí su estilo de juego atrevido y que complica a selecciones importantes. Había clasificado a tres de las últimas cuatro ediciones y su historia va más allá de su actualidad, pues compitió en un Mundial como Yugoslavia y luego como Serbia y Montenegro.
ITALIA – No participó en la primera edición de los Mundiales en 1930 pero luego fue bicampeona con la Jules Rimet; después, ya como Copa del Mundo levantó el trofeo en España 1982 y en Alemania 2006. Tiene dos Mundiales consecutivos sin clasificar y si no supera los Playoffs de la UEFA, será el tercero al hilo, una catástrofe futbolística.
POLONIA – Ha participado en las dos ediciones más recientes, suma nueve apariciones en total y en Alemania 1974 y en España 1982 subió al podio con el Tercer Lugar. Aún tiene chances con los Playoffs de la UEFA.
DINAMARCA – México 1986 fue su primer Mundial, lo hizo tras acabar en el Tercer Lugar de la Eurocopa de dos años antes. Su mejor actuación fue en Francia 1998 donde llegó hasta los Cuartos de Final. Michael Laudrup, Christian Eriksen es su actual referente y luego de vivir un infarto en pleno partido de la Euro, y el portero Peter Schmeichel acaparan las páginas a través de los años de esta selección.
SUECIA – En los últimos años se viene a la mente Zlatan Ibrahimovic, antes lo fue Henrik Larsson, hoy cuenta con Viktor Gyokeres y Alexander Isaak. Estuvo ausente en Qatar 2022, en Rusia fue rival de la Selección Mexicana y llegó hasta Cuartos de Final. Sus mejores participaciones fueron en Suecia 1958, donde fue subcampeón; así como en Brasil 1950 y Estados Unidos 1994 en las que se alzó con el Tercer Lugar.
CHEQUIA – La República Checa, hoy también conocida sólo como Chequia, tiene su antecedente en Checoslovaquia, subcampeón en Italia 1934 y en Chile 1962. Con su nombre político actual sólo ha jugado en Alemania 2006 y se quedó en la Fase de Grupos.
CHILE – Su mejor participación fue cuando fue sede en 1962 con el Tercer Lugar, el Mundial 2026 es su tercer ausencia consecutiva, algo que pesa para un combinado que en la FIFA Copa Confederaciones 2017 fue subcampeón y ha ganado dos Copa América, ambas ante la Argentina de Lionel Messi en 2015 y 2016.
NIGERIA – No clasificó al Mundial 2026 tras ser eliminada en el Repechaje de África por un Congo al que acusó de hacerles vudú. Había sido una asidua desde Estados Unidos 1994 y sorprendido por su velocidad y futbol vertiginoso; sus mejores actuaciones son tres Octavos de Final, pero será su segunda Copa del Mundo ausente al hilo, algo complicado para la tres veces campeona de la Copa Africana de Naciones.
CAMERÚN – Los Leones Indomables parecen ya no asustar a nadie, desde los Cuartos de Final en Italia 1990 han venido a menos. Se ausentaron en Rusia 2018, en Qatar 2022 no pasaron de la Fase de Grupos y ahora volverán a estar sin jugar un Mundial.
HONDURAS – El cuadro catracho cuenta con una de las aficiones más pasionales de la Concacaf. Sólo ha estado en tres Mundiales y lleva ausente por más de 10 años, el último fue en Brasil 2014, aunque se fue con tres derrotas en tres juegos.
COSTA RICA – Miguel Herrera fracasó con el combinado tico, uno de los cuadros más animadores de la Concacaf y férreo rival de México en eliminatorias, sobre todo con el recordado Aztecazo en 2001 rumbo a Corea/Japón 2002. La de Brasil 2014 fue su mejor actuación tras llegar hasta los Cuartos de Final.
(CON INFORMACIÓN DE: TUDN)




