Presenta IMDE avances del Complejo Acuático Indeco-Morelos


De cara al Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, programado para noviembre próximo, el director general de la empresa Irkon Holding, A.C., Miguel Ángel Martínez, ofreció la explicación técnica del vaso prefabricado de la alberca olímpica
–
Morelia, Michoacán, 03 de julio de 2014.- El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena Campos, acompañó al presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina en la supervisión de la obra de construcción del Complejo Acuático en la Unidad Deportiva Indeco-Morelos, la cual registra un avance del 90%, en su primera etapa.
De cara al Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, programado para noviembre próximo, el director general de la empresa Irkon Holding, A.C., Miguel Ángel Martínez Plascencia, ofreció la explicación técnica del vaso prefabricado de la alberca olímpica.
Al respecto, Mena Campos expresó: “Debemos sentirnos orgullosos, no sólo los que viven aquí, sino todos, como mexicanos, ya que ésta es la primera alberca olímpica de 50 metros en América Latina con esta tecnología, e infraestructura de acero inoxidable. Al final del día, esto tiene el propósito de que más mexicanos puedan motivarse y moverse a realizar una actividad física”.
La construcción de la primera etapa, que finalizará el 15 de julio, comprende los trabajos preliminares de cimentación, la edificación de las gradas y el pedido del vaso prefabricado, es decir, de la piscina.
Con el apoyo económico del Gobierno Federal, a través de la Conade, se labora en la terminación del graderío, que reporta un avance del 93 por ciento, además de 99 en los muros perimetrales, y la cisterna, que ya está terminada.
En la segunda etapa se invertirán 35 millones 694 mil 425 pesos para la instalación sanitaria e hidrosanitaria, la eléctrica en su parte final, además de la estructura metálica que cubrirá el recinto, así como el acabado de plafones y pisos, para finalmente dar paso a la instalación del vaso prefabricado.
Algunas de las características del Complejo Acuático son: una alberca olímpica de 50 metros de largo, por 25 de ancho y 2 de profundidad, misma que consta de un vaso prefabricado con los mejores avances técnicos; con una mirilla para observar debajo del agua y puentes móviles para dividirla en 2 partes; además de una capacidad en gradas para 800 personas y 500 más en gradas móviles.
Éste será sede del Séptimo Campeonato Mundial de Natación para Personas con Síndrome de Down, programado para el mes de noviembre, que contará con la participación de 200 atletas originarios de países como Japón, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, E.U.A., e Italia, etc.