¿Qué equipos debieron ascender y descender en estos cinco años?
Después de que en 2020 se abolió la posibilidad de subir o bajar de categoría, cinco equipos debieron abandonar la Primera División y al menos tres ya hubieran regresado a la Liga MX

Ciudad de México, 22 de abril de 2025.- La promesa es que el ascenso y descenso regresarán en el 2026, pero sigue así, como un acuerdo de palabra. Después de cinco años en el que se abolió la posibilidad de subir o bajar de categoría en el balompié mexicano, cinco equipos debieron abandonar la Primera División y al menos tres ya hubieran regresado a la Liga MX.
Enrique Bonilla, entonces presidente de la Liga MX, de un plumazo acabó con el ascenso y el descenso en el 2020, con la promesa que volvería en el 2026. En lugar de la posibilidad subir o perder la categoría por malos resultados deportivos, se instaló un mecanismo de multa para los tres peores equipos en la tabla de cocientes de la Primera División, un salvavidas para los clubes que pudieron perder su estatus en el último lustro.
¿Qué equipos hubieran descendido?
Sin el mecanismo de multas económicas que evita el descenso, el equipo que hubiera descendido a finales del actual torneo hubiera sido el Mazatlán FC, que fue goleado por 5-0 por el América, en la última jornada.
Además del equipo de Sinaloa, los Xolos de Tijuana hubieran perdido la categoría en el Clausura 2024 y un año antes los Gallos de Querétaro se hubieran ido a la Liga de Expansión, ambos equipo de Grupo Caliente.
En el 2022, el peor equipo en la tabla de cocientes fue Bravos de Juárez. Ese equipo en la actualidad está instalado en el Play In. En el 2021, el Atlético de San Luis hubiera dejado de ser equipo de Primera División, al quedar como el peor equipo del máximo circuito.
¿Qué equipos hubieran ascendido?
El primer equipo afectado por la política que acabó con el ascenso y descenso hasta el 2026 fue el Tepatitlán FC, ya que fueron el Campeón de Campeones de la división de ascenso en el 2021, al vencer al Tampico Madero.
También, en el máximo circuito ya estaría de regreso el Atlante, que actualmente juega en Zacatepec. Los Potros de Hierro fueron Campeón de Campeones en el Clausura 2022 y desde hace varios años han buscado la vía para jugar en la Primera División.
En el Clausura 2023, el Tapatío se convirtió en el Campeón de Campeones, pero no hubiera podido subir al máximo circuito, debido a que es considerado una filial de Chivas y no tiene la posibilidad de certificarse.
En la temporada anterior, el Cancún FC fue el equipo que consiguió el Campeón de Campeones de la Liga de Expansión MX, del empresario mexicoamericano Jeff Luhnow. En este caso, el equipo pertenece a un consorcio internacional que tiene equipos en varias partes del mundo, por reglamento no pudo ascender, pero sí pudo festejar que otro de sus clubes, el Leganés, pudo jugar en la Primera División la última temporada.
“Se está estudiando bastante el asunto y ojalá podamos resolver la situación. Pero si aquí a un año no se ha resuelto o parece que no va a haber, pues nosotros vamos a tener que tomar unas decisiones muy importantes”, aseguró Jeff Luhnow, propietario del Leganés y del Cancún FC, en entrevista con ESPN, en el 2024.
En el actual torneo, aún no se define al Campeón de Campeones, aunque Leones Negros es el equipo favorito a ganar el actual certamen. (CON INFORMACIÓN DE: ESPN)