DestacadasPolítica

Aeropuerto de Santa Lucía se inaugurará en marzo de 2022, dice AMLO

Según el presidente, se están realizando obras en el actual aeropuerto para su mejoramiento y pronto se resolverá la utilización completa del de Toluca

Ciudad de México, 06 de enero de 2020.- El aeropuerto internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía será inaugurado el 21 de marzo de 2022, reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Apuntó asimismo que se están realizando obras en el actual aeropuerto para su mejoramiento y pronto se resolverá la utilización completa del de Toluca.

“Estamos rehabilitando el actual aeropuerto, ampliando las salas, mejorándolo y estamos también por resolver la utilización completa del aeropuerto de Toluca para que se resuelva el problema lo más pronto posible de la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México”, aseguró López Obrador.

Explicó que los tiempos marcados para poner en servicio la obra del aeropuerto que se construye en la base militar Santa Lucía es en el año 2022.

“En Santa Lucía el aeropuerto lo vamos a inaugurar el 21 de marzo de 2022, y nos sobra decir que nos vamos a ahorrar más de 100 mil millones de pesos y se va a construir en suelo firme”, argumentó.

Añadió que las condiciones en que se lleva a cabo el actual aeropuerto reúnen los requisitos que se requieren, incluso será concluido mucho antes que el de Texcoco.

Ya hay avances para las sucursales del Banco del Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya se inició la construcción de sucursales del Banco del Bienestar y se creó la empresa “Internet para Todos”, que hará instalación de este servicio en todos los municipios del país.

“¿De dónde obtuvimos los recursos?, de los ahorros del fin de año, y ya tenemos el dinero y está por firmarse el convenio con la Secretaría de la Defensa para la construcción de las más de mil 300 sucursales, que ya se inició, ya empezamos a construir, ya se está trabajando tenemos que hacer como 100 (sucursales) al mes”, explicó.

“La inversión autorizada para los proyectos es de 10 mil millones para las sucursales bancarias y otros 10 mil millones para el funcionamiento de la empresa “‘Internet para Todos’, que es una filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)!.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba