China vende tantos autos que parece mentira, y lo es
Se destapa su juego sucio para reportar tantas ventas

Morelia, Michoacán, 02 de julio de 2025.- Vender como usado un producto nuevo es algo que la industria automotriz china se ha aprendido muy bien y sus fabricantes lo hacen desde hace tiempo. Su objetivo es maquillar las cifras de ventas para poder cobrar subvenciones y sobrevivir, pero también para meter miedo a los fabricantes tradicionales, que únicamente pueden asustarse cuando ven las cifras de ventas de las marcas chinas.
En China, el mecanismo es relativamente sencillo: un fabricante “vende” oficialmente un vehículo a un concesionario o socio, quien lo matricula, se beneficia de los créditos y ayudas gubernamentales aplicables y, a continuación, pasa al mercado de segunda mano, donde se ofrece como vehículo usado, a pesar de que a efectos prácticos es un coche literalmente nuevo. De este modo, los fabricantes mejoran sus cifras de ventas mientras los consumidores acceden a vehículos más baratos.
Reuters dio a conocer que los fabricantes chinos también llevan a cabo esta práctica con sus exportaciones. Son coches completamente nuevos que se venden como usados, o más bien cero kilómetros, en Rusia, Asia Central y Oriente Medio.
De esta forma dan salida a los coches que auto matriculan para inflar sus cifras de ventas, esto con el objetivo de tirar los precios del mercado por los suelos. Colocar esos coches en China sería más complicado, porque el mercado está saturado, como señala Reuters, después de contactar con cinco concesionarios chinos. Sencillamente, la producción supera a la demanda.
«Este es el resultado de una guerra de precios de casi cuatro años que ha hecho posibles a las empresas desesperadas por reservar cualquier venta», dice a Reuters Tu Le, fundador de la consultora Sino Auto Insights, con sede en Michigan, Estados Unidos.
En teoría, el gobierno chino desaprobaría esta práctica, tanto para vender esos coches en China como venderlos en el extranjero, pero Reuters averiguó que, en realidad, los gobiernos regionales de China dan alas esta práctica, porque las altas cifras de ventas sirven para alcanzar los ambiciosos objetivos de crecimiento fijados por Pekín, de los cuales saca pecho China ante el resto del mundo. Para los gobiernos locales también es importante porque así mantienen contentos a sus jefes de Pekín.
La manera de dar alas a estas exportaciones que falsean las cifras de ventas es crear licencias extraordinarias para la exportación de coches usados de cero kilómetros, pero también hay inversión pública en la infraestructura de exportación y se financia con dinero público la celebración de eventos de networking que sirven para crear redes de exportación entre China y otros países.
Otra de las formas que tiene el gobierno de apoyar esta práctica es crear almacenes gratuitos, para que los exportadores acumulen sus coches cero kilómetros cerca de las fronteras terrestres y marítimas de China.
Otra de las cosas que consiguen las marcas chinas con esta práctica es saltarse barreras comerciales, como los aranceles, porque no exportan coches nuevos, sino coches usados, aunque en realidad sean nuevos. (CON INFORMACIÓN DE: MOTOR PASION)