¿Cuál es el origen del Día de la Santa Cruz?
Como cada año, el 3 de mayo la iglesia católica celebra el Día de la Santa Cruz. Además, los trabajadores de construcción también celebran hoy el Día del Albañil.

Ciudad de México, 03 de mayo de 2019.- Como cada año, el 3 de mayo la Iglesia Católica celebra el Día de la Santa Cruz. Además, los trabajadores de construcción también celebran hoy el Día del Albañil.
A continuación te presentamos cinco datos importantes que tienes que saber sobre la relación de estas dos celebraciones.
1. ¿Cuándo surge el Día de la Santa Cruz?
Según la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), la Fiesta de la Santa Cruz fue instituida en el siglo IV, luego de que Santa Elena, la madre del Emperador Constantino, encontrara la Cruz de Cristo el 3 de mayo pero del año 326.
2. ¿En dónde se celebra la “Fiesta de las Cruces”?
La también llamada “Fiesta de las Cruces” se celebra en ciudades de España, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Argentina, Colombia y Venezuela. En muchos de estos lugares adornan las cruces con coloridas flores, se realizan procesiones, bailes o se venera el madero en los cerros o lugares visibles para toda la población, reportó ACI Prensa.
3. ¿Cuándo se empezó a celebrar el Día del Albañil en México?
Según el Siglo de Torreón, la celebración se remonta al siglo XVI cuando “el capitán Juan de Grijalva nombró Isla de la Santa Cruz a la Isla de Cozumel de Quintana Roo, los albañiles tomaron la celebración como propia debido a una leyenda que cuenta que en un poblado de Tabasco realizaban una procesión con una cruz, pero al final la cruz siempre regresaba a su lugar de origen”.
Anteriormente los albañiles tenían que pasar por un proceso para llegar a tener el oficio, en el que se incluía su presentación y aceptación como aprendiz y su avance dentro del gremio hasta llegar a ser maestro. Actualmente la celebración del Día del Albañil busca que la sociedad revalorice su trabajo como una de las profesiones más dignas y arduas.
4. ¿Cómo celebra la iglesia católica el Día de la Santa Cruz?
La Iglesia en este día celebra la veneración de las reliquias de la cruz de Cristo en Jerusalén, luego de ser recuperada de manos de los persas por el emperador Heráclito.
5. ¿Cuál es la tradición de los albañiles en México?
En algunos lugares de México, los festejos incluyen comidas donde se realizan las obras de construcción, visitas a iglesias y agradecimientos religiosos por el trabajo que les ocupa.
Los albañiles tienen la costumbre de colocar en lo alto de las fachadas de las casas en construcción, una cruz de madera adornada con flores y papel china, previamente bendecida por un sacerdote, reportó ACI Prensa.
(CON INFORMACIÓN DE: MUNDO HISPÁNICO / ACI PRENSA / EL SIGLO DE TORREÓN).