DestacadasEditorialesPolítica

De Primera Mano: ¿Destituirán al presidente de la CEDH?

En las últimas horas ha cobrado fuerza el rumor de que se podría gestar la destitución del presidente de dicho organismo autónomo

Morelia, Michoacán, 08 de noviembre de 2022.- A raíz de la toma de las oficinas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, en las últimas horas ha cobrado fuerza el rumor de que se podría gestar la destitución del presidente de dicho organismo autónomo.

Desde que arrancó la actual gestión surgieron quejas de empleados y ex empleados de la institución por presuntas violaciones a los derechos humanos de los trabajadores, por parte del presidente, Marco Antonio Tinoco Álvarez, y algunos de sus más cercanos colaboradores.

Pero el conflicto viene de más atrás, pues si recordamos, en la anterior 74 Legislatura del Congreso del Estado el Morena trató de impedir que esa posición le correspondiera al PRD, como estaba acordado previamente por los grupos parlamentarios de aquél entonces.

Al final no lo lograron y se asume que el actual presidente de la CEDH es una posición directa del ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

Las quejas sobre maltratos y abusos al interior del organismo son reales, hasta donde se ha podido conocer, pero el componente político ha llevado a que en el Palacio Legislativo, sede del Congreso del Estado, ya se esté analizando la posibilidad de destituir a Marco Antonio Tinoco ante señalamientos muy puntuales de los trabajadores.

Ya hubo una reunión de los empleados con la Comisión de Derechos Humanos de la 75 Legislatura, encabezada por la panista, Ivonne Pantoja Arzola, quien ya hizo un pronunciamiento favorable a la plantilla laboral de la CEDH.

Previamente, el diputado del Morena, Víctor Zurita Ortiz, también integrante de la Comisión de Derechos Humanos, ya se había pronunciado en contra de los abusos hacia los trabajadores de la institución.

Por ello, no sería raro que este fuera el pretexto perfecto para que en el Poder Legislativo se tomara la decisión de renovar la Presidencia de la CEDH.

Tampoco me extrañaría que en ese marco, los grupos parlamentarios del PAN y del Morena quisieran arrebatarle la posición al PRD.

Y creo que el más interesado en hacerse con el control de la institución sería el actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien en la práctica ha demostrado que busca ser muy similar a los mandatarios de los antiguos regímenes priistas.

Vamos a ver qué pasa, pero es un hecho que pese al llamado que la CEDH hace a que se respete su autonomía, hasta ahora nadie ha salido en defensa de Tinoco Álvarez en el Congreso del Estado.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / [email protected]

De Primera Mano: Alfredo Ramírez, ¿gobernador “fifí”?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba