Disminuye la pobreza porque sí funciona el humanismo mexicano: Fidel Calderón
Cambios en políticas públicas permiten rescatar primero al pueblo que a los grandes empresarios y aumentar el salario, recuperando el poder adquisitivo

Morelia, Michoacán, 18 de agosto de 2025.- La disminución de la pobreza en México demuestra que sí funciona el humanismo mexicano.
Así lo recalcó el congresista nacional y consejero estatal del Morena, Fidel Calderón Torreblanca.
En entrevista, el político michoacano destacó que dos grandes cambios en las políticas públicas permitieron rescatar primero al pueblo que a los grandes empresarios y aumentar el salario, recuperando así el poder adquisitivo.
Fidel Calderón indicó que la disminución de la pobreza entre 2018 y 2024 cobra mayor relevancia cuando se toma en cuenta que en dos de esos años hubo una parálisis mundial por la pandemia de COVID-19.
“De no haber existido esta circunstancia seguramente los resultados serían mucho más favorables”, expresó el ex diputado federal y dos veces diputado local.
Para Calderón Torreblanca, es de destacarse que los principales indicadores que se toman en cuenta para medir la pobreza son el ingreso, el acceso a la educación y el acceso a la salud.
Además, señaló que entre los cambios de paradigma en las políticas públicas de México se encuentra el hecho de que ahora en plena crisis ocasionada por la pandemia el gobierno federal prefirió “rescatar primero a los de abajo y no a los de arriba, como siempre había sucedido”.
“Cada vez que había una crisis económica mundial lo que hacían los gobiernos era pedir dinero prestado para entregarlo a los grandes empresarios y a las grandes corporaciones, para después convertirlo en deuda pública con cargo al pueblo. Eso fue lo que pasó con el gobierno de Felipe Calderón en 2009”, aseveró.
“Ahora no, ahora se rescata primero al pueblo; es un ejemplo de una política pública distinta; en los momentos de crisis se rescató primero a los de abajo y no a los de arriba, como era siempre”, abundó.
Fidel Calderón aseguró que “otro cambio en las políticas públicas del gobierno federal fue que se rompió el tabú de que si se incrementaba el salario iba a haber inflación, y no pasó”.
Para el político morenista, “estamos en la ruta correcta, y cuando se haga la siguiente medición, que abarcará los primeros años del gobierno de Claudia Sheinbaum, seguramente el resultado será más positivo”.
Calderón Torreblanca concluyó: “La estadística sobre la disminución de la pobreza en México es un motivo de congratulación para todas y todos los mexicanos, y es un llamado a no cambiar el rumbo, a no salirnos de la ruta; esta fórmula virtuosa tiene qué seguir”.