El dulce sabor de la alianza entre la Unión Europea y Canadá
La unión entre Canadá y la Unión Europea no sólo favorecería el comercio entre ambas regiones sino que, significaría una alianza poderosa que puede fungir como un contrapeso ante el gobierno estadounidense

Coimbra, Portugal, 04 de abril de 2025.- Aranceles y más aranceles; parecen que últimamente las noticias no varían mucho de lo que sucede en Ucrania, Israel-Palestina y de lo que Estados Unidos, o mejor dicho, Donald Trump decide hacer contra las demás naciones del mundo. Esta semana llegaron nuevamente los tan esperados aranceles de Donald Trump y con ellos, las economías mundiales volvieron a tambalearse.
Los actores que más se pronunciaron ante los aranceles fueron como de costumbre la Unión Europea que en el papel es aliado de los Estados Unidos y China quien es el enemigo; aunque últimamente no importa mucho si eres aliado o enemigo de Trump, sin embargo, al parecer esta vez Trump sí recordó que por ahí tiene todavía a dos socios comerciales con los que no conviene mucho poner aranceles a diestra y siniestra, estos socios son Canadá y México, dos países que como algunos otros no sufrieron las imposiciones de los aranceles.
Es verdad que estos nuevos aranceles no son para el gobierno mexicano y ni para el canadiense, pero, debemos recordar que hay otros productos que no están amparados ante el TMec y que ya cuentan con aranceles.
Por lo tanto y a pesar de quedar exentos de los nuevos aranceles, esta semana el gobierno canadiense ha iniciado campañas publicitarias para hacer saber a la sociedad norteamericana que son ellos los que sufren más las consecuencias de los aranceles. Todo esto me recordó cuando hace apenas unas semanas se manejaba la idea de que Canadá entrara a la Unión Europea y aunque para muchos fue una locura, la verdad es que hoy en día han acontecido cosas aún más descabelladas.
La unión entre Canadá y la Unión Europea no sólo favorecería el comercio entre ambas regiones sino que, significaría una alianza poderosa que puede fungir como un contrapeso ante el gobierno estadounidense. Además, la cultura es otro punto fuerte, Canadá podría ser el país más europeo fuera de Europa, es verdad que tiene algunos rasgos parecidos a los Estados Unidos, pero desafortunadamente muchas personas suelen pensar que Canadá es otro Estados Unidos y no hay nada más alejado de la verdad, Canadá tiene una manera y calidad de vida muy similar a la europea, incluso, su ideología suele ser más acorde a Europa que a Norteamérica.
Es verdad que para ser miembro de la Unión Europea se necesita ser un país europeo, pero Canadá comparte frontera con Dinamarca gracias a una isla en el Atlántico, por lo que, se puede aprovechar esas lagunas legales para argumentar la geografía europea de Canadá. También es cierto que si no logra ser país miembro de la UE debido a la tardanza del proceso, siempre existe la posibilidad de entrar en el espacio económico europeo el cual es prácticamente disfrutar de las ventajas económicas de la Unión Europea, sin pertenecer a ella.
Tal vez esta idea de política ficción es imposible para algunos, sobre todo por todas las dificultades que conlleva, empero, en un mundo cada vez más desequilibrado, y con una Europa más amenazada, puede ser que Canadá sea el maple que necesitan para acabar con tanta amargura.