DestacadasMoreliaPolítica

En Morelia no habrá nuevos impuestos, sólo ajuste inflacionario: Hugo Servín

La Ley de Ingresos para 2026 tiene un ajuste de 8%, cuando la inflación y el incremento al salario suman un impacto de 14.3% en las finanzas municipales

Morelia, Michoacán, 18 de septiembre de 2025.- En Morelia no habrá nuevos impuestos para 2026, sólo un ajuste inflacionario.

Así lo afirmó el coordinador de los regidores del PAN, Hugo Servín Chávez quien rechazó que lo aprobado sea lesivo para la economía de los morelianos.

Tras la sesión de Cabildo donde se aprobó la iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Morelia para 2026, el representante popular recordó que la inflación y el incremento salarial del próximo año tendrán un impacto del 14.3% en las finanzas municipales.

Hugo Servín detalló que la inflación prevista para el próximo año rondará el 4.8%, mientras que el aumento al salario sería por 9.5% y es uno de los rubros que más incide en el presupuesto anual del municipio, y ambas juntas suman el 14.3%.

Sin embargo, abundó, la propuesta dictaminada en comisiones unidas contempló sólo un incremento global del 8%, lo que implica que la administración municipal absorberá gran parte de la carga económica generada por el Capítulo 1000, de sueldos y salarios.

Servín Chávez señaló que las medias verdades expuestas por algunos actores con fines políticos laceran igual o más que las mentiras completas.

Recalcó que en una Ley de Ingresos calculada en 4 mil millones de pesos para 2026, los ingresos derivados del Impuesto Predial alcanzarían apenas los 1 mil millones de pesos.

Así, abundó Hugo Servín, el Gobierno de Morelia estará a expensas de que lleguen los 3 mil millones de pesos que se esperan de aportaciones federales y estatales.

El regidor del PAN evidenció el falso debate promovido por algunos sobre el hecho de que en la propuesta de Ley de Ingresos se establezca la posibilidad de hacer cobros por la utilización del Palacio Municipal para eventos y de los servicios especiales que brinde la Policía Morelia.

Remarcó que no estaban aún en discusión las reglas de operación específicas, sino que solamente se estableció la posibilidad de poder cobrar por esos servicios y así poder brindar un mejor servicio a los ciudadanos.

Servín Chávez subrayó que el Gobierno Municipal no puede cobrar algo que no está contemplado en la Ley de Ingresos, y el plasmar la posibilidad de hacer esos cobros no necesariamente implica que se harán, sólo se establece la posibilidad de regularlos por si se llegan a requerir.

En el caso de la Policía Morelia, recalcó que se trata incluso de una solicitud que ha hecho el propio Gobierno de Michoacán de que se establezcan con claridad los cobros que se pueden hacer para la vigilancia de eventos y comercios ante la creciente ola de inseguridad en el estado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba