DestacadasPolítica

Es oportuno comenzar a trabajar en la reforma electoral: Fidel Calderón

La diferencia con las grandes reformas anteriores es que ahora la presidenta Sheinbaum hace una convocatoria pública, amplia y abierta, destaca

Morelia, Michoacán, 14 de agosto de 2025.- Es oportuno comenzar a trabajar en la reforma electoral convocada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Así lo dejó ver el congresista nacional y consejero estatal del Morena, Fidel Calderón Torreblanca.

En entrevista, el político michoacano destacó que contrario a lo que ocurría con las grandes reformas anteriores, ésta derivará de una convocatoria pública, amplia y abierta publicada por la mandataria federal en el Diario Oficial de la Federación.

Ahí se establecen con claridad, expresó Fidel Calderón, cuáles son las etapas y los pasos a seguir, comenzando por la conformación de una comisión especial del Poder Ejecutivo federal conformada por colaboradores de Claudia Sheinbaum.

“Se van a realizar foros en todo el territorio y va a haber publicidad de las propuestas y de las críticas a favor y en contra”, expresó.

Calderón Torreblanca destacó que un elemento muy importante para poder medir la opinión de la gente es que se van a realizar encuestas sobre los diferentes temas y se van a hacer públicas.

El ex diputado federal y dos veces diputado local recalcó que la reforma electoral es oportuna precisamente para evitar discusiones como la del año pasado, cuando la oposición criticó la supuesta representación del Morena, el PT y el PVEM en el Congreso de la Unión.

Al respecto, Fidel Calderón explicó que en esa ocasión se aplicaron los mismos criterios que se aplicaron anteriormente en beneficio del “PRIAN”, pero no les gustó que ahora se aplicaran los mismos al Morena y sus aliados.

Recordó situaciones que pasaron en otros momentos que justifican la realización de una reforma electoral, como cuando en 2000 las campañas del PRI fueron financiadas por el Sindicato de Pemex, sin consecuencia alguna.

Acerca de los comicios de 2006, rememoró que el encargado de la supervisión e integración del padrón electoral era cuñado del candidato presidencial del PAN, y que en aquella ocasión el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la intervención en las elecciones del presidente Vicente Fox, sin que se haya emitido sanción alguna.

Por lo que se refiere a 2012, indicó que medios masivos de comunicación, principalmente Televisa, construyeron un candidato como se construye un alimento chatarra.

Calderón Torreblanca aseguró que las reformas del Pacto por México, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se construyeron en reuniones “en lo oscurito” sólo entre las cúpulas partidistas, sin tomar en cuenta el sentir del pueblo.

“Si se hubieran hecho encuestas sobre el Pacto por México no hubieran pasado varias de las reformas, como la reforma energética, porque las encuestas de aquél tiempo indicaban que el 80% de los mexicanos decían que no a esa reforma”.

Para Fidel Calderón, el hecho de que la reforma electoral propuesta por Claudia Sheinbaum sea mediante una convocatoria pública y abierta, así como la realización de encuestas, dan certidumbre de que ahora sí se tomará en cuenta la opinión del pueblo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba