DestacadasEditorialesPolítica

Esfera Pública: Una alcaldesa más en Michoacán

¿Qué pasa en Michoacán?, ¿por qué si el gobierno federal es del mismo partido que el gobierno del estado no logran ser efectivos los gobernantes de Morena?

Morelia, Michoacán, 14 de julio de 2025.- La violencia en Michoacán jamás había estado más desbordada. Hace 8 días, Michoacán osciló entre el segundo lugar y el tercero nacional en homicidio doloso, de acuerdo a cifras del gobierno federal, y también se posicionó en la lista de los 8 estados del país en donde más se extorsiona.

Y estos, son solamente dos tipos de delito. Sin embargo, las violencias presentadas son múltiples.

Esta semana, para no variar el escenario catastrófico, abrimos con el atentado a la alcaldesa de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor, quien terminó herida al igual que dos de sus escoltas; por cierto, es la segunda ocasión que atentan contra su vida.

¿Qué pasa en Michoacán?, ¿por qué si el gobierno federal es del mismo partido que el gobierno del estado no logran ser efectivos los gobernantes de Morena? Culpar al pasado y a Felipe Calderón ya no es suficiente.

Morena y sus aliados gobiernan los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial federales, tienen el control de la mayoría de los congresos estatales y una mayoría de las gubernaturas de los estados. Es decir, me atrevo a pensar que nunca en la historia de México, un partido político como Morena había concentrado tal cantidad de poder y, sin embargo, las cosas estaban mejor cuando estábamos con otros partidos políticos en el poder.

¿Qué pasa entonces?

Les dejo un par de ideas que vale la pena no dejar de lado:

  1. El gobierno de los Estados Unidos de América señaló desde hace meses que el gobierno de México está ligado a grupos de la delincuencia organizada y por ello no hay un real combate a este flagelo.
  2. Reginaldo Sandoval, líder del PT en Michoacán y coordinador de las y los diputados federales del PT y aliado de Morena dijo apenas hace unas horas respecto al tema de la alcaldesa de Cuitzeo: es la muestra de “los vacíos institucionales que persisten en materia de seguridad, principalmente en municipios con alta exposición al crimen organizado”.

Lo que pasa en Michoacán, es lo que pasa en prácticamente en todo el país y hoy está saliendo a la luz pública con el tema del huachicol a hidrocarburos: Desde López Obrador, Morena y sus aliados decidieron utilizar también estrategias de financiamiento inconfesables, de ahí que Obrador prefiriera no combatir el problema y lo dejó crecer de manera incontrolable.

Hoy las cosas no son diferentes. México es un estado fallido, como lo ha dejado ver Donald Trump y su gobierno.

*El autor es consultor y capacitador, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho / Redes sociales: @ChristiánConAcento

Esfera Pública: Ciclo escolar incompleto

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba