DestacadasEditoriales

La gentrificación en México, el problema sin solución

Parece muy lejana una solución a la gentrificación, dado que MORENA en el discurso es populismo de izquierda y en la práctica es populismo de derecha

Coimbra, Portugal, 18 de julio de 2025.- La gentrificación se ha vuelto un piedra en el zapato de la que ha sido muy difícil deshacernos, así lo podemos confirmar con la marcha que sucedió hace unos días en la Ciudad de México, empero, esta dificultad no es exclusiva de México, varias otras ciudades a lo largo del mundo viven la misma situación, capitales europeas como Madrid, Lisboa, Dublín, Roma, etc.

Son ciudades donde los alquileres no sólo escasean, sino que se han encarecido bastante, esto ha sido utilizado por los extremistas de la izquierda, pero también por los de la derecha para justificar sus discursos.

La derecha extrema acusa a los migrantes de ser los culpables de la crisis de vivienda, sin embargo, los acusados son los migrantes no europeos. Por citar un ejemplo, en Madrid, ciertos barrios han sufrido los estragos de la gentrificación al llenarse de ciudadanos de países como Estados Unidos, Alemania o de los países escandinavos; aprovechando que España es un país de segunda clase en Europa, por ende, más barato y accesible que sus países natales.

A pesar de lo anterior, la extrema derecha tiende a culpar a migrantes procedentes de América Latina u otras latitudes, migrantes que paradójicamente tienen menos capacidades económicas como para rentar en ciudades tan caras.

La extrema izquierda por su parte achaca los problemas al capitalismo, a las inmobiliarias y a las empresas de alquiler como Airbnb, aunque, su discurso y solución llega a ser siempre simplista, culpando únicamente a los empresarios y al sistema sin distinguir entre inversiones necesarias y las que sí causan daño.

A pesar de todo esto, el gobierno de México mezcla lo peor de cada extremo, desde el sexenio pasado han criticado enérgicamente el capitalismo y la manera de proceder de este. Nuevamente se presentan más culpas que soluciones y las pocas que hay siguen siendo como ya dije, sencillas, sin atacar el problema de raíz ni creando políticas o leyes reguladoras.

Pero, por el otro lado, el gobierno de la 4T mostraba la Ciudad de México como un atractivo para los nómadas digitales, también siendo parte de la mafia inmobiliaria de la cual no es exclusiva el PAN, sino que, dicha mafia infecta todos los colores de la política mexicana.

Parece muy lejana una solución a la gentrificación, dado que MORENA en el discurso es populismo de izquierda y en la práctica es populismo de derecha. 

Claro que se tienen que regular los Airbnbs, claro que debe de haber políticas urbanas y vivienda accesible y claro que todo esto es en parte un problema de la globalización y del sistema capitalista, sin embargo, también claro es que, el gobierno no ha hecho su trabajo, todo se queda en saliva y en culpas a terceros y cuando intenta hacer un poco, lo hace mal.

No ha invertido donde se debe, no ha promovido donde tiene que hacerlo y al final termina nuevamente por evadir el tema, por lo tanto, mientras esta situación continúe, la Ciudad de México, como otras poblaciones, serán de todos, menos de los mexicanos.

Los 3 grandes de Europa: El bastión contra el populismo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba