DestacadasEntretenimientoEstadoMoreliaPolítica

Legal y en regla el festejo taurino del 30 de septiembre en Morelia

Matadores sustentan el evento en la suspensión definitiva de la reforma aprobada por el Congreso del Estado, así como en los artículos 4 y 5 constitucionales y la obtención de los permisos correspondientes

Morelia, Michoacán, 26 de septiembre de 2025.- Legal y en regla el festejo taurino del próximo martes 30 de septiembre en Morelia.

Así lo afirmaron los matadores que participarán en el evento denominado “Espectacular Festejo Charro Taurino” en la Plaza de Toros Monumental de Morelia.

En rueda de prensa, los toreros sustentaron la realización del festejo  en la suspensión definitiva de la reforma aprobada por el Congreso del Estado, así como en los artículos 4 y 5 constitucionales, diversas disposiciones contempladas en leyes reglamentarias y la obtención de los permisos correspondientes.

El cartel estará conformado por el matador Emiliano Villafuerte “El Moso”, partiendo plaza el rejoneador Enrique Fraga, además los matadores Paco Dóddoli, Omar Villaseñor, Hilda Tenorio, Antonio Mendoza e Isaac Fonseca, lidiando 6 toros finos y bravos de diversas ganaderías.

Celebraron que hay buena venta del boletaje y destacaron que las localidades van de los 50 a los 290 pesos, además de que estarán al 2×1 hasta el próximo domingo.

Acerca de las amenazas del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y de algunos diputados sobre la posibilidad de cancelar el festejo, señalaron que nadie puede estar por encima de la protección de la justicia federal que ya les otorgó la suspensión definitiva del acto reclamado.

Señalaron que fue relativamente fácil ganar el amparo, ya que como lo dijo un diputado en su momento, el proceso legislativo y el dictamen aprobado por mayoría en el Congreso del Estado estuvieron “hechos con las patas”.

Los matadores se pronunciaron por el respeto a las tradiciones mexicanas y michoacanas y exigieron respeto a su actividad, que es además del agrado de buena parte de los mexicanos y de los michoacanos.

Advirtieron que en redes sociales circulan versiones de un supuesto fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de los festejos taurinos y señalaron que tal disposición es aplicable sólo para un municipio de Veracruz y solamente para el caso de peleas de gallos.

Finalmente, se dijeron respetuosos de la forma de pensar de otros grupos y personas e invitaron a la comunidad taurina a sumarse al festejo y defender sus tradiciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba