Los Suspirantes… ¿Desaparición de poderes?
Si eso ocurriera, ¿quién quedaría?, ¿quién sería designado por los senadores de la 4T que tienen mayoría en la Cámara Alta?
Morelia, Michoacán, 13 de noviembre de 2025.- Movimiento Ciudadano ha pedido la desaparición de poderes en Michoacán.
Esto, ante la creciente ingobernabilidad en el estado, que ha derivado en asesinatos como el de personajes importantes de la vida pública como Carlos Manzo Rodríguez, Hipólito Mora Chávez y Bernardo Bravo Manríquez, entre otros.
Para la coordinadora de la bancada naranja en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco, el gobierno estatal de Alfredo Ramírez Bedolla reúne los requisitos constitucionales para que desde el Senado de la República se geste la desaparición de poderes.
Si eso ocurriera, ¿quién quedaría?, ¿quién sería designado por los senadores de la 4T que tienen mayoría en la Cámara Alta?
Lo más probable es que Alfredo Ramírez quisiera heredar el cargo a alguna de sus corcholatas, como la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, o la secretaria de Educación en el Estado, Gabriela Molina Aguilar.
De hecho, hasta el ex secretario de Gobierno y recién nombrado fiscal general del Estado, Carlos Torres Piña, podría ser una opción válida para los gustos e intereses del mandatario estatal.
Sin embargo, tratándose de una decisión que se toma en el Senado…, ¿no sería factible que los senadores eligieran a uno de los suyos?
¿Qué tal si se inclinan por el senador Raúl Morón Orozco?
De hecho, es un tema que ya se ha venido mencionando en las pláticas de café, no sólo ahora, sino durante las recurrentes crisis de gobernabilidad en el actual gobierno estatal.
No falta quien piensa que en ese escenario podría entrar la senadora Celeste Ascencio Ortega, pero… ¿y con qué tablas? Sería tanto como volver a improvisar.
Es difícil que se concrete la desaparición de poderes en Michoacán, pero habrá que estar pendientes. A fin de cuentas, “cuando el río suena, es que agua lleva”.
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / [email protected]




