DestacadasEditorialesPolítica

Los Suspirantes… Diputadas por el PRD se pintan de guinda

Se trata de Fanny Arreola y Mónica Valdez, quienes ya están con un pie en el Morena y supuestamente serían candidatas de ese partido en 2024

Morelia, Michoacán, 31 de mayo de 2023.- Ya no es raro que en estos tiempos, donde predomina el pragmatismo y escasea la convicción partidista, los políticos michoacanos sean camaleónicos.

Es el caso de dos diputadas amarillas, emanadas del PRD, que ya están muy pintadas de guinda.

Una de ellas es Fanny Arreola Pichardo, quien arribó al Congreso del Estado de Michoacán con el apoyo del Equipo por Michoacán (PAN-PRI-PRD), aunque postulada formalmente por el tricolor en el Distrito de Apatzingán.

La otra es Mónica Valdez Pulido, que también llegó a la 75 Legislatura impulsada por el Equipo por Michoacán y por el Distrito de Zacapu, pero ella sí postulada por el que era su propio partido, el PRD.

Desde el principio, Fanny Arreola rechazó integrarse a la bancada perredista en el Congreso del Estado, por diferencias con el entonces dirigente estatal y coordinador del grupo parlamentario, Víctor Manuel Manríquez González.

Como integrante de la Representación Parlamentaria se fue distanciando más de su partido de origen a partir de la incorporación al mismo del diputado federal por Apatzingán, Francisco Huacus Esquivel, ya que consideró que el ex petista vendría a arrebatarle los espacios a los que ella aspiraba.

Aunque no ha renunciado formalmente al PRD, hace mucho tiempo que Arreola Pichardo está apalabrada para ser candidata del Morena, presuntamente a la Presidencia Municipal de Apatzingán.

De hecho, la dirigencia estatal del sol azteca, encabezada por Octavio Ocampo Córdova, ya le sigue un proceso de expulsión por su abierto distanciamiento de los postulados, estructuras, estrategias y postulados perredistas.

Más reciente es el caso de Mónica Valdez, quien tras la renuncia de Víctor Manríquez al PRD ocupó por menos de dos semanas la coordinación del grupo parlamentario del sol azteca.

Después tomó la polémica decisión de desintegrar la bancada del PRD para hacer la “Súper Representación Parlamentaria” encabezada por el ex perredista, Manríquez González.

Sólo unas semanas duró el experimento legislativo y tras la reaparición de la bancada perredista, Valdez Pulido ya no fue ratificada como coordinadora, tomando ese puesto Julieta Gallardo Mora.

Y apenas hace unos días, y cuando había una serie de rumores sobre la compra de votos por parte del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para destituir al titular de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, la diputada por Zacapu reapareció votando en contra del auditor y de la línea perredista.

Se habla de que Mónica Valdez ya tuvo incluso un encuentro directo con el mandatario estatal, donde se acordó que será impulsada en 2024 para ser candidata del Morena, no se sabe aún a qué cargo.

Así las cosas con el exceso de pragmatismo y la nula identidad partidista de la clase política michoacana.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / [email protected]

Los Suspirantes… Piso parejo, ¿en Morelia?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba