Los suspirantes… El PRIMOR en Puebla
Hay sectores del priismo nacional y regional que juegan como dobles agentes y confirman la existencia de un PRIMOR. Lo vemos en la Cámara de Diputados, en el Senado y... en Puebla.

Morelia, Michoacán, 04 de junio de 2019.- Hay sectores del priismo nacional y regional que juegan como dobles agentes y confirman la existencia de un PRIMOR. Lo vemos en la Cámara de Diputados y en el Senado.
También lo vimos en Puebla, donde el tricolor se alió con el Morena de Andrés Manuel López Obrador para imponer un gobernador interino priista, Guillermo Pacheco Pulido, tras la sospechosa muerte de la gobernadora panista, Martha Erika Alonso.
La práctica política decía que el partido ganador de la elección era el que llevaba mano en la propuesta para la designación, pero el PRIMOR se impuso como parte de la estrategia para lo que seguía.
En la elección extraordinaria de Puebla, hoy vemos que el papel del abanderado priista, Alberto Jiménez Merino, fue el de dividir a la oposición y restarle fuerza al candidato del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Enrique Cárdenas Sánchez.
Más allá del abstencionismo, que es otro tema a destacar, si el abanderado del tricolor, quien obtuvo el 18.45% de los votos según el PREP, hubiera ido aliado con Enrique Cárdenas, que alcanzó el 33.23%, juntos habrían superado -al menos en teoría- el 51% de la votación.
De esa forma habrían derrotado holgadamente al muy cuestionado candidato oficial, Miguel Barbosa Huerta, de Morena, PVEM y PT, que alcanzó el 44.67% de los votos.
A cambio, el PRI -que no pintó en la elección de gobernador-, se llevó casualmente 4 de las 5 presidencias municipales en disputa en la jornada electoral, lo que resulta difícil de explicar en un escenario convencional.
Hoy en Michoacán ronda en el ambiente la idea de un “Todos Unidos Contra Morena” (TUCOM), pero antes de concretarlo será necesario ver si los liderazgos locales del PRI y del PVEM actúan libremente o son condicionados por sus dirigencias o liderazgos nacionales, que parecen estar haciendo fructíferas alianzas con la que dicen que es la Cuarta Transformación.
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / [email protected]