DestacadasEditorialesPolítica

Los suspirantes… Las nuevas en varios frentes

En las últimas semanas el ambiente político-electoral nos está dejando muchas novedades prácticamente todos los días. Aquí un breve resumen de lo más relevante.

Morelia, Michoacán, 21 de enero de 2021.- En las últimas semanas el ambiente político-electoral nos está dejando muchas novedades prácticamente todos los días.

Aquí un breve resumen de lo más relevante:

En la carrera por la gubernatura, y como lo anticipé hace tiempo, el PRI le abrió la puerta a Carlos Herrera Tello para que se registre en su proceso interno para elegir.

Esto no es más que la confirmación de que antes de iniciar con sus procesos internos, los tres partidos del Equipo por Michoacán ya tenían un acuerdo para postular al ex secretario de Gobierno y actual presidente municipal de Zitácuaro con licencia.

Por su parte, Cristóbal Arias Solís ya presentó su solicitud de licencia al cargo de senador, para convertirse en breve en el abanderado de Fuerza por México a la gubernatura de Michoacán. 

Ha trascendido que muchos de su equipo ya están contemplados para llenar espacios como abanderados a diputados federales, diputados locales y presidentes municipales por el mismo partido político.

En su precampaña, como precandidato único del PVEM a la gubernatura de Michoacán, Juan Antonio Magaña de la Mora va viento en popa. Hace poco apareció en un sondeo con el 11% de las preferencias y ese es un excelente punto de arranque para alguien que como él, casi no registra negativos.

En tanto, el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, próximo candidato del Morena a la gubernatura de Michoacán, acaba de recibir el apoyo del líder de Mano a Mano, Juan Carlos Barragán Vélez.

El ex titular de la Sedesoh apoyaba las aspiraciones de Cristóbal Arias, pero no lo siguió a Fuerza por México. Sabe que si quiere tener posibilidades de ganar la alcaldía de Morelia su mejor alternativa es el Morena y es estar bien con el que va a encabezar todas las campañas guindas.

Por cierto, que hablando de los morenistas, un sondeo reciente sobre aspirantes a la Presidencia Municipal de Morelia pone a la cabeza, con buen margen a Alfredo Ramírez Bedolla.

De entre los nueve que fueron medidos, otros que destacan con Luis Navarro García, el propio Juan Carlos Barragán Vélez, Osvaldo Ruiz Ramírez, y párele de contar. Los demás cuentan apenas con un apoyo marginal, siendo amables.

En el mismo tema de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar ya anda tendido haciendo precampaña con el PAN y el PRD, los dos partidos que lo respaldan. Sin duda es uno de los favoritos para la alcaldía.

Por su parte, el PRI que finalmente no acompañó a panistas y perredistas en la capital michoacana, parece ser que será encabezado en la elección de alcalde por el por lo menos polémico, Guillermo Valencia Reyes.

En tanto, Miguel Ángel Villegas Soto, quien acaba de dejar formalmente las filas panistas, no ha definido su futuro, pero se sabe que ha tenido acercamientos con Movimiento Ciudadano, el priista Guillermo Valencia y más recientemente con el PT.

Y hablando de eso, los petistas no están precisamente desesperados por ir en alianza con el Morena. Hay algunos como César Osuna Belmonte, que prefieren que la coalición se deshaga para ir con mayor certeza por la candidatura, ya sea a la alcaldía de Morelia o a una diputación federal.

Si esa alianza se rompiera en Michoacán, tendríamos que hacernos a la idea de ver cómo se desempeña Reginaldo Sandoval Flores como el abanderado petista a la gubernatura.

Y  bueno, pues hay muchas más novedades, pero de estas ya iré hablando en las próximas entregas.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / [email protected]

Los suspirantes… El PAN en Morelia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba