DestacadasEditorialesPolítica

Los suspirantes… Morena en Uruapan, ¿político o ciudadano?

La disyuntiva, más allá del sexo del abanderado del partido guinda, es si los uruapenses prefieren un candidato político o un perfil más ciudadano. En ese sentido, el Morena en Uruapan tiene tres opciones a considerar.

Morelia, Michoacán, 26 de enero de 2021.- A reserva de que de manera sorpresiva la Comisión Nacional de Elecciones del Morena decida confirmar el resultado del sorteo del pasado fin de semana, y reservar la alcaldía de Uruapan para mujer, lo cierto es que son hombres aquellos que en este caso tienen posibilidades de competir seriamente en los comicios.

La disyuntiva, más allá del sexo del abanderado del partido guinda, es si los uruapenses prefieren un candidato político o un perfil más ciudadano.

En ese sentido, el Morena en Uruapan tiene tres opciones a considerar:

1.- El diputado federal, Ignacio Campos Equihua, maestro de preparatoria en la UMSNH y con larga trayectoria perredista, donde en múltiples ocasiones acompañó los proyectos del ahora virtual abanderado morenista a la gubernatura de Michoacán, Raúl Morón Orozco.

2.- El contador público, Miguel Ildefonso Mares Chapa, ex delegado federal de la Profeco durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y tres veces candidato a presidente municipal de Uruapan, dos por el PRI y una por el Morena.

3.- El empresario mueblero convertido en líder social, Rafael Ortiz García, a quien en 2018 prácticamente le arrebataron la candidatura en el último momento para cederla a Poncho Mares.

En este caso de Uruapan, sin duda alguna por su activismo y trayectoria dentro del PRD, donde varias veces participó en campañas electorales, Ignacio Campos es el perfil más político de los tres, y cuya aspiración podría ser negociable por parte de su eterno jefe político, Raúl Morón.

Por su parte, Poncho Mares es una combinación de ambos mundos, con más éxito en la iniciativa privada que en la vida política, pero siempre buscando estar en la jugada, por si algo pasa.

Finalmente, la tercera opción es la de Rafael Ortiz, quien nunca ha militado en partidos políticos y en 2018 se la estaba jugando con el Morena antes de ser retirado de la contienda.

De entrada, el favorito es el ex perredista Campos Equihua, pero como dije antes, su posición es cien por ciento negociable por parte del virtual candidato a gobernador, en aras de evitar que se le descomponga el panorama en uno de los municipios con mayor padrón electoral del estado.

En cuanto a Mares Chapa, es medio complicado justificar su aspiración a ser por cuarta vez candidato a presidente municipal de Uruapan, cuando ya perdió las tres veces anteriores y con dos distintos partidos políticos.

Por lo que a Rafael Ortiz se refiere, sus detractores destacan su falta de trayectoria política y en la función pública, aunque es notorio que es precisamente en eso que basa su estrategia y sus posibilidades, ya que la apuesta a verse más como un candidato ciudadano que no ha fincado su patrimonio con base en el erario público.

Si estas fueran las tres cartas y perfiles del Morena a la alcaldía, ¿por quién votarían los morenistas de Uruapan?

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / [email protected]

Los suspirantes… PRD en el Distrito de Zacapu

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba