DestacadasEditorialesPolítica

Los suspirantes… ¿Quiénes se reelegirían en el Senado?

¿Quiénes de los cinco senadores con los que cuenta Michoacán se reelegirían para 2024? La cosa no está nada fácil para ninguno de ellos.

Morelia, Michoacán, 07 de marzo de 2022.- ¿Quiénes de los cinco senadores con los que cuenta Michoacán se reelegirían para 2024?

La cosa no está nada fácil para ninguno de ellos.

Por ejemplo, en lo que se refiere a los cuatro emanados de la Cuarta Transformación, y dejando de lado que tendrán mucha competencia interna, la situación de cada uno de ellos está como sigue:

La morenista Blanca Piña Gudiño ha sido crítica con la administración del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aunque es de su mismo partido.

Por lo tanto, no está en el ánimo del mandatario estatal y no sólo no tendría su respaldo, sino que podría tenerlo en contra en una eventual campaña.

El también morenista, Cristóbal Arias Solís, pisó en falso al desatender la “encuesta” de su partido para elegir candidato a gobernador.

Tras postularse como abanderado de Fuerza por México, fue severo crítico primero de Raúl Morón Orozco y posteriormente de Alfredo Ramírez. Así que, en pocas palabras, el equipo del gobernador lo tiene vetado.

El ex dirigente nacional del PAN, Germán Martínez Cázares, nunca fue del todo del agrado del morenismo. Pero fue parte de los compromisos del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador y por eso fue aceptado mientras se alineó con la 4T.

Ahora, cuando tiene algunos meses que abiertamente se desvinculó de la bancada del Morena en el Senado, el nacido en Quiroga se ha quedado sin el respaldo presidencial y sin respaldo partidista.

Por su parte, el morenista Casimiro Méndez Ortiz, tampoco está muy en el ánimo del gobernador Ramírez Bedolla.

Primero, el senador uruapense respaldó las aspiraciones de Cristóbal Arias y posteriormente ha tomado también una postura crítica respecto de la actual administración estatal, aunque ligeramente más moderada que la de los antes mencionados.

Ahora pasemos con el único que fue emanado de la alianza PAN-PRD-MC en 2018, Antonio García Conejo, quien tampoco la tiene fácil para buscar la reelección.

Su presencia territorial nadie se la niega, pero su partido, el PRD, está sumamente desgastado, y si la próxima alianza opositora será PAN-PRI-PRD, tanto panistas como priistas querrán encabezar -con mejores números- las nominaciones al Senado.

Así veo las cosas hasta el momento, pero como siempre, de haber novedades esta lista será actualizada en su momento.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / [email protected]

Los suspirantes… Cuatro novedades en las listas del PRI

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba