Los suspirantes… Reacciones y trascendidos en Morena
En materia político-electoral el 2020 cierra a tambor batiente; las decisiones, movimientos, reacciones y trascendidos, están a todo lo que da; veamos el caso del partido guinda en Michoacán

Morelia, Michoacán, 31 de diciembre de 2020.- En materia político-electoral el 2020 cierra a tambor batiente; las decisiones, movimientos, reacciones y trascendidos, están a todo lo que da.
Veamos el caso del Morena:
Como ya es de todos conocido, el Morena declaró ganador de su opaca encuesta interna a Raúl Morón Orozco, por lo que el presidente municipal de Morelia será el próximo candidato guinda a la gubernatura de Michoacán.
Desde un día antes del anuncio hecho por el dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, trascendió que Cristóbal Arias Solís había doblado las manos y había aceptado reconocer su derrota.
Sin embargo, el senador ponía dos condiciones: 1) Que le cedieran espacios a él y su gente en la campaña a la gubernatura y en candidaturas a diputados locales, federales y presidentes municipales; y, 2), que el abanderado del Morena no fuera Raúl Morón.
Ayer, tras el anuncio que favorece a Morón Orozco, personajes cercanos a Cristóbal Arias han insinuado la posibilidad de que el oriundo de Churumuco busque postularse por otro partido, porque “a como dé lugar” se convertirá en gobernador en 2021.
Por cierto, esta misma semana Arias Solís habría tenido un encuentro con su aliado Fausto Vallejo Figueroa, así como con los priistas Víctor Manuel Tinoco Rubí y Valentín Rodríguez Gutiérrez. ¿Qué estaban acordando ahí los ex gobernadores y el aspirante a gobernador por el PRI?
En las próximas horas se espera una postura oficial sobre el tema por parte de Cristóbal Arias y se ha hecho correr la versión de que él hará lo que le dicten sus seguidores, que dicho sea de paso están muy acelerados.
Desde hace meses se les advirtió a los morenistas que los ánimos estaban muy caldeados entre los equipos de Cristóbal y Morón, por lo que cualquiera de los dos provocaría polarización de militantes y simpatizantes.
Por lo pronto, hemos visto a algunos de los cuadros más institucionales del Morena plegarse a la decisión de su dirigencia nacional y respaldar la próxima candidatura del alcalde de Morelia.
Entre ellos se encuentran Alfredo Ramírez Bedolla, Fidel Calderón Torreblanca y Victor Báez Ceja.
Pero las posturas personales de ellos no necesariamente implican que habrá apoyo unánime entre los 28 aspirantes morenistas a la gubernatura que resultaron damnificados.
ADVERTENCIA:
Que no olviden los morenistas tres de los principales problemas que tienen en el futuro inmediato:
- La beligerancia mostrada por el grupo del ex líder magisterial y ex diputado federal, Juan Pérez Medina, cuyas huestes han insinuado incluso la posibilidad de aliarse con otros partidos ante la falta de claridad en el proceso interno.
- Sigue viva la impugnación que presentaron los Morenos de Corazón, David Soto Quizaman y Julio Enrique Peguero Espinosa, contra la falta de transparencia en la convocatoria morenista.
- No tienen una dirigencia estatal legítima y legitimada que le dé validez y certidumbre a las decisiones que se tomen en torno al partido en Michoacán.
Ahí se las dejo.
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / [email protected]
Los suspirantes… En el PRI, Wilfrido a la cabeza por Morelia