DestacadasEditorialesPolítica

Los suspirantes… Se prenden las campañas

Estamos en el inicio de lo que se viene en la segunda mitad de las campañas a la gubernatura de Michoacán y desencadenará también en el calentamiento de muchas otras contiendas a alcaldes y diputados

Morelia, Michoacán, 04 de mayo de 2021.- Ahora sí, con la suma de Alfredo Ramírez Bedolla, se han prendido las campañas a la gubernatura de Michoacán.

Como lo anticipó desde el viernes el ahora candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT), ha sido recibido con impugnaciones.

La primera presentada por el Equipo por Michoacán, cuyo abanderado es Carlos Herrera Tello, aunque el equipo de Cristóbal Arias Solís, de Fuerza por México, ha anunciado que también impugnará la candidatura.

Ambos proyectos argumentan que Alfredo Ramírez es inelegible, por el simple hecho de haber incurrido en la omisión de entregar su informe de gastos de precampaña.

Desestiman la interpretación que del hecho hizo el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), al considerar que el morenista sólo fue inhabilitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para ser candidato a presidente municipal de Morelia, pero no para ser abanderado a gobernador de Michoacán.

Ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) señalan que la falta cometida es tan grave, que lo invalida para ser candidato por cualquier cargo, sin olvidar que además él fue uno de los 29 que se anotó en la interna del Morena a la gubernatura.

Ramírez Bedolla, en respuesta, ha dicho que hay un principio en derecho en el sentido de que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho, y como él mismo ya fue juzgado y sancionado por el INE, no lo pueden volver a acusar de lo mismo.

Otros actores políticos que se han referido al candidato de Morena y PT son el candidato a la alcaldía de Morelia por PAN y PRD, Alfonso Martínez Alcázar, quien lo calificó como un “desconocido”.

El aliancista Carlos Herrera fue más allá, al considerar que lo ve como al “Juanito de Iztapalapa”, asumiendo que aquél que está detrás de él es el frustrado aspirante a gobernador, Raúl Morón Orozco.

Mientras tanto, en el equipo de Cristóbal Arias, ven detrás de Alfredo Ramírez y del propio Raúl Morón, la mano negra ni más ni menos que del muy cuestionado ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel.

Ahora que…, Ramírez Bedolla no está atado de manos.

Lo he escuchado en una entrevista hecha en un medio internacional entrevistado bajo la premisa de que “en Michoacán se cometen más de la mitad de los homicidios dolosos de todo el país”, y que “se ha puesto de moda matar a parejas que caminan en la calle”.

Evidentemente, los cuestionamientos fueron hechos a modo y, por supuesto, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia no se preocupó ni se ocupó por desmentir ambas falacias. Por el contrario, se colgó de ellas para lucirse.

Y todo esto, en medio de una guerra de encuestas que muestran resultados completamente encontrados.

Por supuesto, que todo lo anterior es apenas el inicio de lo que se viene en la segunda mitad de las campañas a la gubernatura de Michoacán y desencadenará también en el calentamiento de muchas otras contiendas a alcaldes y diputados, tanto federales como locales.

De todo lo más relevante ya iré dando cuenta en las próximas entregas.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / [email protected]

Los suspirantes… Morena y PT, ¿perfilan alianzas de facto?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba