Los Suspirantes… Y los dirigentes
¿Quiénes de ellos serán aquellos que tienen más tablas para soportar la presión a la hora buena? A continuación, un breve resumen de la trayectoria de cada uno de ellos.
Morelia, Michoacán, 20 de noviembre de 2025.- Gran parte del trabajo de reparto de candidaturas para las elecciones de 2027 recaerá en los dirigentes estatales de los partidos políticos en Michoacán.
¿Quiénes de ellos serán aquellos que tienen más tablas para soportar la presión a la hora buena? A continuación, un breve resumen de la trayectoria de cada uno de ellos.
Por el Morena, el actual partido oficial, el dirigente estatal es Jesús Mora González, ex diputado federal suplente, dos veces presidente municipal de Tuxpan y ex vocal del Centro de Desarrollo Municipal (Cedemun).
En cuanto al PAN, el jefe estatal es Carlos Quintana Martínez, ex secretario estatal de Acción Juvenil, ex secretario general de la dirigencia estatal, dos veces diputado local, ex candidato a alcalde de Morelia y ex diputado federal.
Por Movimiento Ciudadano, el coordinador estatal es Víctor Manríquez González, ex diputado federal, dos veces presidente municipal de Uruapan, ex dirigente estatal del PRD, ex delegado nacional del partido naranja y dos veces diputado local.
En el PRI, la dirección estatal recae en Guillermo Valencia Reyes, ex dirigente estatal del Frente Juvenil Revolucionario, dos veces diputado local, ex presidente municipal de Tepalcatepec y ex candidato a alcalde de Morelia.
Por el PVEM, el dirigente estatal es Ernesto Núñez Aguilar, ex secretario de Administración del Ayuntamiento de Morelia; tres veces diputado local y por segunda vez diputado federal.
En lo que al PT se refiere, el eterno dirigente estatal en los hechos es Reginaldo Sandoval Flores, ex diputado local y por tercera vez diputado federal, así como coordinador de la bancada petista en la Cámara de Diputados.
Y en el PRD el dirigente estatal es Octavio Ocampo Córdova, quien fue ratificado al frente del partido ahora en su nueva etapa como instituto político local, pero además ha sido presidente municipal de Tuzantla y diputado local en dos ocasiones.
Sin contar con el posible surgimiento de nuevos partidos y sin los proyectos independientes, los aquí mencionados serían quienes estarían, al menos en teoría, al frente de las negociaciones de cara al 2027.
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / [email protected]
Los Suspirantes… Logi-Call marca cuatro favoritos en el Morena




