Los Suspirantes… Y los favoritos de Massive Caller en agosto
Un sólo dato novedoso se presenta en la nueva encuesta mensual del mes de agosto rumbo a la gubernatura de MichoacánUn sólo dato novedoso se presenta en la nueva encuesta mensual del mes de agosto rumbo a la gubernatura de Michoacán

Morelia, Michoacán, 13 de agosto de 2025.- Un sólo dato novedoso se presenta en la nueva encuesta mensual de Massive Caller del mes de agosto rumbo a la gubernatura de Michoacán.
Ahora el PRD ya figura, aunque sea con un 2.1% de las preferencias electorales, y aparece con eventual candidata.
Se trata de la senadora Araceli Saucedo Reyes, avalada apenas por el 42.46% de los militantes y simpatizantes del sol azteca.
En cuanto a los verdaderos favoritos para la contienda, de acuerdo con la casa encuestadora, se encuentran el senador Raúl Morón Orozco, por el Morena, y el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, por el PAN.
El partido guinda tiene el 50.1% de la intención del voto, y de entre los militantes y simpatizantes morenistas, Raúl Morón alcanza el 31.3% de las menciones.
Por su parte, el blanquiazul es preferido por el 19.4% de los encuestados, y entre los militantes y simpatizantes panistas, Alfonso Martínez es citado en el 54.5% de los casos.
Uno o dos escalones más abajo aparecen el PRI, con el 13.6% de las preferencias y Movimiento Ciudadano, con el 6.8%.
Entre los militantes y simpatizantes priistas el más mencionado es el dirigente estatal y diputado local, Guillermo Valencia Reyes, citado sólo por el 28.9% de los encuestados.
Ahora, entre los militantes y simpatizantes del partido naranja el más popular es el coordinador estatal, Víctor Manríquez González, con el 26.3% de las opiniones favorables.
El caso del PRD ya lo mencioné, y todavía más abajo del sol azteca aparecen el PVEM, con el 1.7% de las menciones, así como el PT, con sólo el 1.6% de las preferencias.
Por cierto, estos últimos tres partidos pintan para ser los aliados del Morena en la alianza oficialista rumbo al 2027.
Esta, como todas las encuestas, debe ser tomada con la debida reserva, sin que ello quiera decir que los datos que arroje no sean analizados.
¿Usted qué opina? ¿Se parece a lo que usted considera que está pasando?
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / [email protected]