DestacadasEditoriales

Ni su trabajo saben hacer o de la incapacidad del Estado Mexicano

Hemos llegado al punto de que un youtuber extranjero tiene que hacer el trabajo del INAH al promocionar la cultura mexicana y donde un militar igualmente extranjero tiene que venir a combatir al narcotráfico

Coimbra, Portugal, 23 de mayo de 2025.- Un youtuber y el nuevo embajador estadounidense en México, ¿Cómo es que estos dos personajes tan disímiles entre sí, muestran las decadencias del gobierno mexicano? Por un lado, el famoso youtuber, mejor dicho, el más famoso de todos los youtubers, MrBeast ha causado polémica por haber hecho un video en Chichén Itzá y Calakmul. Pero, ¿qué ha hecho? ¿Destruir piezas arqueológicas? ¿Falta el respeto a la cultura mexicana? ¿No seguir protocolos? Nada de eso, al parecer, el único error del realizador de videos fue promocionar su marca de chocolates en el video, sí, eso fue todo.

El INAH, tratando de seguir esa línea nacionalista y patriotera del gobierno que ya todos conocemos, denunció que el youtuber abusó de la confianza por los permisos que pagó al promocionar sus chocolates. Sin embargo, el video es bueno,  entretenido y divertido, dura tan sólo 15 minutos y hasta dan ganas de que dure más. En ese poco tiempo que tiene de duración, logra mostrar la inmensidad de los sitios arqueológicos que visitó, con sólo ver el video dan ganas de visitarlos, sin duda, una buena promoción para nuestro país.

Ahora, el segundo personaje es Ronald Jonhson, quien ahora es el nuevo embajador estadounidense en México, el elegido por la gerencia de Trump. De todos los embajadores actuales que tiene el país de las barras y las estrellas, Johnson es de los pocos que no es diplomático de carrera, sin embargo, eso no quiere decir que no tenga inteligencia o habilidad en lo suyo, todo lo contrario, es un hábil infiltrado de Trump, sabe cómo actuar y cuándo hacerlo también. Militar de carrera con el grado de oficial, ha participado en diversas misiones estadounidenses a lo largo del mundo.

Ya fungió como embajador en El Salvador apoyando a Nayib Bukele en tácticas de seguridad contra la inseguridad del Estado centroamericano. En México buscará realizar algo parecido, claro, no con la misma cooperación como en El Salvador, empero, sí creando operativos de seguridad de alto impacto, al final es lo que Trump busca, seguridad en el país vecino para los negocios estadounidenses y segundo y más importante, cumplir con su discurso de declarar la guerra a los carteles ahora con la denominación de terroristas.

Pero volvemos a la pregunta inicial, ¿cómo es que estos dos sucesos y personajes de los cuales hemos oído hablar en la última semana se relacionan con la incapacidad del gobierno mexicano? Pues justamente en la pregunta está la respuesta. MrBeast demostró la poca capacidad que tiene el Estado mexicano y el INAH para promocionar de manera moderna, relajada y divertida la cultura y sitios arqueológicos mexicanos ante el mundo e incluso ante los mismos mexicanos.

Ronald Johnson llega México a combatir la inseguridad que azota al país, es cierto, eso es por los propios intereses de los estadounidenses y siempre es un tema delicado todo lo que conlleva la soberanía del país, sin embargo, eso no quita el hecho de que el gobierno mexicano está rebasado en el tema de la inseguridad y ya no puede con el crimen organizado.

En resumidas cuentas, hemos llegado al punto de que un youtuber extranjero tiene que hacer el trabajo del INAH al promocionar la cultura mexicana y donde un militar igualmente extranjero tiene que venir a combatir al narcotráfico. Por eso me quedo con la siguiente pregunta, ¿cómo es que el gobierno dice defender la soberanía del país si no pueden ni defender su trabajo?

México, el país más rico del Mundo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba