DenunciasDestacadasEstadoMorelia

Particular destroza calle, afecta vivienda y desacata a las autoridades en Morelia

Con la intención de construir una gasolinera se hicieron excavaciones que destruyeron una calle aledaña, dañaron el drenaje y el alumbrado público en Cointzio

Morelia, Michoacán, 19 de agosto de 2025.- Por la aparente tibieza de autoridades municipales y estatales, un particular está saliendo impune tras haber destrozado una calle, con su drenaje y afectado el alumbrado público y una vivienda vecina en Morelia.

La denunciante informa que desde finales de 2024 un particular adquirió un predio en la Avenida Cointzio, esquina con la calle Curicaveri, en el poblado de Cointzio.

El comprador, a través de un supuesto encargado de obra identificado como Guillermo Bucio Hernández, comenzó excavaciones profundas con la intención de construir una gasolinera.

Sin embargo, el 16 de febrero de 2025, dos días después de haber concluido su muro de contención, el mismo colapsó, destrozando la aledaña calle Tzentzengari, el drenaje y el alumbrado público en la zona, además, una vivienda.

Camino de terracería y muro
Así era la calle Tzentzengari antes de las excavaciones

Protección Civil Municipal confirma los daños

De acuerdo con la denunciante, de inmediato solicitó el auxilio de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos Municipales de Morelia.

Con fecha del 17 de febrero, y con sello de recibido del 18 de febrero, el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Francisco Xavier Lara Medina, notificó sobre el hecho al director de Orden Urbano de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia, Edgar Daniel Loaiza Urueta.

En ese documento se detallan los daños antes mencionados, así como que el encargado de la obra no presentó licencia de construcción.

También se recomienda:

  • Restringir el paso vehicular y peatonal.
  • Realizar estudio de estabilidad de talud.
  • Realizar obra civil para estabilizar dichos cortes, respaldado en el estudio de estabilidad del talud, para evitar colapsos y afectaciones a los predios colindantes.
  • Dicho muro debe contener  memoria de cálculo y acompañado con estudio de mecánica de suelo.
Calle destrozada
Calle Tzentzengari tras las excavaciones

Vuelve a colapsar el muro de contención

La quejosa señala que el encargado de la obra construyó un nuevo muro de contención, sin embargo, en poco tiempo volvió a colapsar, haciendo completamente imposible el paso con vehículos e incluso a pie a su vivienda, misma que ya presenta grietas producto de lo mal hecha que está la obra.

Por esto, el 2 de julio nuevamente acudió la Coordinación de Protección Civil y Bomberos Municipales de Morelia.

En esa fecha, Francisco Xavier Lara informó a la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia, Joanna Moreno Manzo, sobre lo deficiente del muro de construcción, ya que muestra daños visibles y no cumple con las especificaciones necesarias para la contención efectiva del suelo, por lo siguiente:

  • Carece de memoria de cálculo estructural.
  • No incluye obras hidráulicas de protección ni sistemas de drenaje.
  • Su diseño y ejecución no garantizan la resistencia requerida frente a empujes laterales del terreno.
Muro de contención fracturado
Volvió a colapsar el muro de contención

De acuerdo con el funcionario municipal, “la debilidad del muro ha propiciado nuevamente el desprendimiento de material, con aparición de nuevas coronas de deslizamiento”. 

“Esta condición constituye un riesgo inminente de remoción en masa, susceptible de manifestarse mediante mecanismos rotacionales, traslacionales o mixtos, comprometiendo tanto a la obra como a predios y vialidades colindantes”.

Por lo anterior, se procedió al acordonamiento del área, restringiendo el tránsito vehicular y peatonal sobre la vialidad adyacente, como medida preventiva ante un posible colapso.

Además, el sitio presenta sello de clausura impuesto por la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROАМ), por lo tanto, se hace evidente que existe alguna irregularidad detectado en el proceso constructivo.

Por todo lo anterior, el coordinador de Protección Civil y Bomberos de Morelia hace las siguientes recomendaciones inmediatas:

  1. Suspender toda actividad en el predio hasta contar con la validación técnica de las medidas de estabilización propuestas.
  2. Mantener la restricción total del paso vehicular y peatonal sobre la zona adyacente al talud afectado.
  3. Elaborar un estudio de estabilidad de taludes, firmado por perito responsable, que considere las condiciones geotécnicas del sitio y las cargas inducidas por la obra.
  4. Diseñar e implementar un sistema de contención estructural acorde al estudio anterior, con respaldo de memoria de cálculo estructural y estudio de mecánica de suelos.
  5. Incorporar obras hidráulicas complementarias, como drenaje superficial y profundo, que permitan el manejo seguro de los escurrimientos pluviales.
  6. Retirar de inmediato los materiales que obstruyen la cuneta pluvial y garantizar su limpieza y funcionalidad permanente.
  7. Reqularizar el proceso constructivo mediante la obtención de su respectiva licencia de construcción.

Además, Lara Medina enfatizó lo siguiente con carácter de “URGENTE”: “La situación descrita representa una amenaza directa a la integridad física de las personas que transitan por la zona, así como un riesgo potencial de daños materiales a predios colindantes”.

Muro de contención dañado
Muro de contención dañado

El particular amaga con retrasar las reparaciones

Pese a lo anterior, el particular ha hecho caso omiso de las exigencias y recomendaciones de las autoridades municipales.

Fue por ello precisamente que la afectada acudió a denunciar el hecho ante la PROAM.

Sin embargo, señala que cuando ambas partes fueron convocadas a comparecer ante las autoridades estatales, Guillermo Bucio, como encargado de la obra, la amagó con retrasar los trabajos reparatorios por haberlo denunciado.

Urge acción de las autoridades municipales y estatales

La denunciante demanda a las autoridades municipales y estatales que tomen cartas en el asunto, pues los daños a la calle y a su propiedad la han afectado a tal grado que el particular derribó un puente de concreto que ella había construido para poder acceder a su domicilio en la calle Tzetzengari.

Además, señala que desde aquellas fechas el drenaje está roto y despide olores fétidos, pero lo peor del caso es que desde febrero no puede trabajar, ya que tiene una panadería en su casa y no pueden pasar vehículos ni el camión que le suministra el gas.

Vaya un urgente llamado de atención para la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Ayuntamiento de Morelia, así como a la PROAM del Gobierno de Michoacán para que dejen de actuar con parsimonia y atiendan el problema de una vez por todas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba