DestacadasEstadoSucesos

Pronostican temporal lluvioso con intensas tormentas en gran parte de México

Se espera abundante lluvia, debido a un incremento notable por interacción de sistemas, en más de la mitad del país, refrescando el ambiente

Ciudad de México, 21 de agosto de 2025.- En la primera quincena de agosto, específicamente hasta el 19 se han registrado 61 mm a nivel nacional, 16 mm por debajo de lo habitual que es 77.2 mm, implicando aún efectos de la Canícula con la disminución de lluvias, pero como se han dado cuenta, inundaciones y desbordes de ríos están vigentes. Este fin de semana se tornará muy lluvioso el país.

¿Qué sistemas tendremos de viernes a domingo?

Nueva onda tropical se desplazará lentamente sobre estados del Pacífico este viernes, alcanzando inestabilidad al Altiplano centro incluyendo el Valle de México en dirección al Bajío, incrementando y extendiendo las lluvias en toda esta región desde Chiapas-Veracruz hasta Jalisco, siendo más notable el sábado, combinándose con vaguadas.

Este día, la onda llegará al occidente, dejando por detrás mucha humedad e inestabilidad, mientras una nueva onda se desplace sobre la península de Yucatán. El domingo, esta nueva onda llegará al Istmo de Tehuantepec y próxima a la región centro-sur, situación que aportará más humedad inestable, siendo estos 3 días cuando el Temporal Lluvioso esté activo.

Temporal Lluvioso estaré presente por interacción de ondas tropicales, el Monzón Mexicano, vaguadas y la divergencia en altura, ocasionando intensas tormentas en el occidente, centro, oriente, noreste y sur de México con inundaciones.

Por su parte, al sur y sureste de Estados Unidos habrá un frente frío, que extenderá vaguada hacia estados del noreste, interactuando con otra vaguada al suroeste del Golfo de México, manteniendo lluvias fuertes en estas regiones, mientras el Monzón se mantiene muy activo sobre la Sierra Madre Occidental, especialmente viernes y domingo.

Todas estas condiciones y sistemas se verán fortalecidos por una circulación divergente de un anticiclón centrado en el occidente, permitiendo que las nubes que se desarrollen crezcan mucho más, para generar el Temporal Lluvioso con tormentas intensas, beneficiando bosques y cuerpos de agua, pero con efectos urbanos negativos.

Pronóstico general de lluvias

Intensas lluvias para la tarde-noche del viernes resaltando Sinaloa, Durango Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas con 20-50 mm y locales de 70-150 mm en montaña.

De forma más aislada estarían en el noreste y península de Yucatán. El sábado, las entidades mencionadas mantendrán lluvias de 20-50 mm, siendo muy probable aumenten en Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Guerrero y Oaxaca con locales de 70-150 mm en cualquier punto.

El domingo sería un panorama similar, aunque ligeramente en menor cantidad, persistiendo las más abundantes en el Altiplano, occidente y noreste superándose los 100 mm de forma puntual. El Valle de México, Pacífico sur y Golfo de México rondarían los 10-30 mm con locales de 50-75 mm, mientras el noroeste, noreste y península de Yucatán podrían tener lluvias mínimas o nulas.

Fin de semana menos caluroso

Gracias al Temporal con más nubes y lluvias, el calor disminuirá notablemente, excepto en el noroeste, frontera con Texas y el sureste en península de Yucatán donde se pronostican de 35 a 40 °C con bochorno en planicie y costas de 45 a 50 °C, algo típico de la temporada, que puede refrescarse solo en sectores de la frontera noreste.

Las demás regiones del territorio tendrán disminución con tardes más frescas a templadas a lo largo del Altiplano, desde el sur de Chihuahua hasta el Bajío y el Valle de México donde se pronostican máximas de 15 a 25 °C disminuyendo a los 10-15 °C después de las tormentas, siendo probables granizadas, ráfagas de viento, así como nevadas en los volcanes del centro.

El Pacífico sur desde Jalisco hasta Chiapas y la Vertiente del Golfo, rondarían los 30 a 36 °C de media, pero que también lograría refrescarse un poco con la presencia de las lluvias previstas. Estas condiciones de tormentas y menos calor, podrían persistir iniciando la próxima semana por l presencia de más sistemas inestables. (CON INFORMACIÓN DE: METEORED).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba