Reforma electoral debe construirse en consenso, no seremos oficialía de partes: Armando Tejeda
Deberá plantearse el trabajo conjunto entre órganos electorales locales e INE

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025.- “No seremos una oficialía de partes en el Congreso”, sentenció Armando Tejeda Cid, diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), al fijar postura respecto a la reforma electoral que plantea presentar el Ejecutivo Federal.
En rueda de prensa, Tejeda Cid explicó que desde la Comisión de Reforma Electoral del Congreso Federal, se analizan diversas propuestas para modernizar a los partidos políticos y fortalecer la democracia.
“Se están planteando todos los escenarios posibles, desde dejar solo a los diputados de mayoría, hasta tener solo a los diputados plurinominales con lista, así como sus diferentes combinaciones actuales de 300 mayoría y 200 plurinominales; incluso se ha planteado reducir el número de diputados. Estamos aún en análisis”, detalló.
El legislador enfatizó la necesidad de revisar la reforma desde una perspectiva integral, que considere el proceso de elección del Poder Judicial y proponga una coordinación efectiva entre órganos electorales locales y el INE.
“Toda reforma política del Estado requiere unanimidad y consenso entre los actores; no seremos una oficialía de partes en el Congreso. Debemos analizar temas como las elecciones del Poder Judicial, que han sido un desastre en el pasado”, agregó.
Finalmente, Tejeda Cid adelantó que el Gobierno Federal trabajará en una propuesta que será presentada al Congreso de la Unión en enero de 2026 para su posterior análisis y discusión.