Revocación de la corrida en Morelia representa una violación al Estado de Derecho: Sector taurino
El sector taurino rechaza cualquier intento de invisibilizar la tradición o de violentar la legalidad que la respalda; contrario a lo manifestado, la corrida siempre fue legal

Morelia, Michoacán, 30 de septiembre de 2025.– La revocación de los permisos para la corrida del 30 de septiembre en la Plaza Monumental de Morelia constituye un acto contrario a la ley y una grave violación al Estado de Derecho.
Esta decisión, tomada bajo presión política y sin fundamento jurídico, desconoce la vigencia de la suspensión definitiva que protege a la tauromaquia y deja en evidencia un retroceso en el respeto a la justicia y a las tradiciones de nuestro país.
El juicio de amparo presentado por el matador Emiliano Villafuerte “El Moso” sigue en curso y no existe sentencia firme.
Mientras no se resuelva en instancias colegiadas, la suspensión definitiva continúa vigente y con ella el permiso otorgado por el Ayuntamiento de Morelia mantiene plena validez.
Al revocar su propia autorización, las autoridades municipales excedieron sus facultades, actuaron en contra del debido proceso y generaron un precedente que compromete la función pública y la responsabilidad patrimonial del Estado.
Rechazamos con firmeza cualquier intento de invisibilizar nuestra tradición o de violentar la legalidad que la respalda. La corrida encabezada por Emiliano Villafuerte “El Moso” siempre fue legal.
Las autoridades, al ceder a presiones externas, no sólo faltan a la ley sino que también ignoran la voz de quienes exigen mantener vivas sus tradiciones. Al parecer, la movilización y el amedrentamiento importan más que la razón y la justicia.
La tauromaquia no es un capricho ni una concesión política, es una tradición con siglos de historia en México y parte esencial de la identidad cultural de Michoacán. Prohibirla, cancelarla o ignorarla significa negar la diversidad cultural de nuestra nación y censurar una expresión legítima de libertad.
El sector taurino reafirma que siempre ha actuado dentro del marco de la ley, con absoluto respeto a la Constitución y a las instituciones del país. Por ello, agotará todos los recursos jurídicos disponibles para defender el derecho de la afición a vivir sus tradiciones en paz y con orgullo.
Defender la tauromaquia es defender la pluralidad cultural y el derecho de cada comunidad a decidir cómo vivir y preservar sus tradiciones. Negar ese derecho no es proteger la ley, es desconocerla. No es fortalecer la democracia, es debilitarla.
Con dignidad y legalidad, seguiremos defendiendo lo que somos.
La fiesta vive si tú la defiendes
Sin afición, no hay plaza
Con afición, no hay quien nos borre
Tauromaquia Mexicana
Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia
Agrupación Mexicana de Empresarios Taurinos