Editoriales

Caminando por el Centro Histórico de Morelia (III) / Eugenio Mejía Zavala

Con el arribo del ejército insurgente comandado por Miguel Hidalgo, ex rector del Colegio de San Nicolás Obispo, la antigua casa de Irurbide fue saqueada por la población
Con el arribo del ejército insurgente comandado por Miguel Hidalgo, ex rector del Colegio de San Nicolás Obispo, la antigua casa de Irurbide fue saqueada por la población

En el Portal Galeana, ubicado frente a la Iglesia Catedral de Morelia; es en una casa ahí ubicada donde cuenta la tradición que vivía Agustín de Iturbide y Aramburu, en sus años previos a ser general del Ejército Trigarante y Emperador de México

Morelia, Michoacán, 17 de febrero de 2014.- Finalmente, dentro de nuestro recorrido cotidiano por el Centro Histórico de Morelia, nos encontramos en el Portal Galeana, ubicado frente a la Iglesia Catedral de Morelia en dirección Norte y a un costado del Palacio de Gobierno, antiguo Seminario Tridentino de San Pedro; anteriormente era conocido por generaciones pasadas como el Portal de Nuestra Señora de Guadalupe y en cuyos pasillos podemos ver en la actualidad centros comerciales como una sucursal Sanborn’s, el Café Europa y un Hotel Diez, entre otros. Es en este último en el que cuenta la tradición que vivía Agustín de Iturbide y Aramburu, en sus años previos a ser general del Ejército Trigarante y Emperador de México.

La sucursal mencionada, en donde cotidianamente parte de la sociedad moreliana realiza sus compras y reuniones sociales, durante el periodo virreinal había sido propiedad del doctor Manuel de la Bárcena, canónigo y tesorero de la Iglesia Catedral de Valladolid; la cual fue adquirida por este miembro del cabildo vallisoletano a finales del siglo XVIII, haciéndole a partir de entonces cambios notables y le dio en algún tiempo el sobrenombre de “casa del Sr. Bárcena”.

Años más tarde, con el arribo del ejército insurgente comandado por Miguel Hidalgo y Costilla, ex rector del Colegio de San Nicolás Obispo, la casa fue saqueada por la población. Cabe destacar que, a pesar de que no fue partidario del movimiento rebelde, estaba a favor de la Independencia de México; pues años más tarde apoyo el Plan de Iguala y firmó el Acta de la Independencia de México en la ciudad de México en 1821. También fue arcediano y gobernador de la mitra y llegó a ser vocal del Supremo Congreso de regencia durante el Gobierno del Imperio Mexicano.

Años después de la muerte del Dr. Bárcena, acaecida en 1830, la casa sería ocupada por otro eclesiástico: Antonio de Labastida y Dávalos, rector del Seminario Tridentino hasta su ocupación como Arzobispo de México de 1863 a 1891. Es así como se asoman una vez los ecos del pasado vallisoletano que dejaron huella en otro más de nuestros portales que transitamos diariamente dentro de nuestra legendaria y emblemática ciudad de Morelia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba