Editoriales

De Primera Mano / Desdén a Michoacán

Nuestro director, Nicolás Casimiro; periodista con 14 años de trayectoria y con experiencia en radio y diversos medios impresos, electrónicos y agencias informativas
Nuestro director, Nicolás Casimiro; periodista con 14 años de trayectoria y con experiencia en radio y diversos medios impresos, electrónicos y agencias informativas

A mí en lo particular no me interesa que venga o no el presidente, pero lo que sí me molesta y me incomoda es que siempre haya pretextos para que no acuda ni a agradecer a aquellos que por él votaron. Tanta evasión ya más bien parece desdén

Morelia, Mich., 24 de septiembre de 2013.- Michoacán sí ha sido menospreciado por el gobierno federal de Enrique Peña Nieto.

Ni la crisis financiera, ni la enorme deuda pública ni la crisis de inseguridad o las inundaciones y daños en más de 20 municipios del estado han hecho voltear a la Federación para las tierras michoacanas.

El Acuerdo por Michoacán, ese que se hizo con la supuesta participación del gobierno federal ahí está, para que lo trabajen el gobierno estatal, los políticos, legisladores, empresarios, organizaciones y sectores sociales del estado, porque la Federación hasta ahora no ha respondido.

Se nos prometió que desde hace dos meses vendría toda una caravana, una larga fila de funcionarios federales a anunciar una serie de apoyos millonarios para garantizar la seguridad y reactivar la economía del estado, pero las visitas se dan a cuentagotas, casi igual que antes, y sólo nos vienen a anunciar que vienen a confirmar recursos que ya estaban presupuestados.

Los anuncios extraordinarios que tanto esperábamos en Michoacán no han llegado y el desencanto es cada vez mayor, lo único que sí vimos y palpamos fue otra vez la presencia de las fuerzas federales del orden en ciertos puntos de la entidad, lo que se agradece, pero no es suficiente.

Aunado a lo anterior, varias de las delegaciones federales que se comprometieron en representación del gobierno de la República a eficientar su operación, van dando pasos para atrás, con delegados más ocupados en ver cómo deshacerse de los trabajadores de confianza heredados de los gobiernos anteriores que en volver productivas y eficaces a sus instituciones en beneficio de los michoacanos.

No son pocos los actores políticos que aseguran que no ven la mano de la Federación en Michoacán, y aunque por supuesto que muchos de ellos le ponen de su cosecha para jalar agua para su molino, lo cierto es que en muchas de sus críticas tienen razón.

Del presidente Peña Nieto se nos ha dicho que no ha venido en casi 10 meses, primero porque ya merito programaba su visita, después mejor no vino porque no había condiciones, ahora nos aseguran que no viene a los municipios michoacanos en desgracia, porque donde hubo más muertos fue en otros estados, estados que ya le han merecido al mandatario federal dos, tres o hasta cuatro visitas personales.

A mí en lo particular no me interesa que venga o no el presidente, pero lo que sí me molesta y me incomoda es que siempre haya pretextos para que no acuda ni a agradecer a aquellos que por él votaron. Tanta evasión ya más bien parece desdén.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / [email protected]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba