De Primera Mano / Jesús Reyna… ¿acto mediático?


Yo sigo pensando que por más anuncios espectaculares que nos hagan, en Michoacán no se puede presumir que no habrá impunidad, cuando todos los días se nos demuestra que la ley se aplica de manera arbitraria y a conveniencia de lo que realmente interesa a nuestro actual gobierno federal
Morelia, Michoacán, 08 de abril de 2014.- Sin duda alguna el hecho noticioso más relevante de los últimos días para los michoacanos es el arraigo del ahora ex secretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna García.
Lo anterior ha causado las más diversas reacciones y especulaciones entre la clase política y la sociedad michoacana, pues las acusaciones que se hacen son muy graves, sobre todo por el alto nivel y la influencia de Jesús Reyna en el ámbito político estatal, sino porque de resultar ciertas habría muchos políticos y funcionarios más que tendrían serias razones para estar preocupados.
A mí me genera muchas dudas si el escándalo generado no es en gran medida una cortina de humo para ocultar al escrutinio de la opinión pública las cosas que en realidad le interesan al actual gobierno federal.
La actual administración federal nos ha demostrado con frecuencia que es mediática, y que a través de anuncios espectaculares y eventos atractivos pretende convencernos de que la situación ha mejorado para Michoacán y para el país.
Así, nos encontramos con que nada ha cambiado en el sector educativo, pese a la captura de la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, pero gran parte de la población está satisfecha porque la otrora distinguida priísta está en la cárcel.
También vemos que la reforma hacendaria que tanto nos han presumido, no es más que recaudatoria y sus consecuencias comienzan a verse a partir de este año, con precios más elevados en la canasta básica y con medidas fiscales que incluso invaden la esfera privada de los contribuyentes cautivos, mientras el comercio informal sigue boyante.
Nos encontramos con un operativo federal para hacerse cargo de la seguridad pública en aquellos municipios que casualmente son los mismos en los cuales en diciembre de 2012, con la entrada de la actual administración, se ordenó el retiro de las fuerzas federales.
Tuvimos el anuncio de la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, sobre 3 mil millones de pesos para desarrollo social en Michoacán. Se generó la impresión de que se hablaba de recursos adicionales, pero después resultó que era la suma de los que ya estaban etiquetados.
Recibimos con agrado el anuncio presidencial de 45 mil 500 millones de pesos federales para el rescate de Michoacán, que terminó en sólo 1 mil 770 millones de pesos extras, pues el resto ya venía contemplado en el Presupuesto anual de la entidad.
La Federación hizo acuerdos con las autodefensas, pero ahora está deteniendo a sus líderes y va por el desarme del resto de ellos, sin que ni de broma se haya cumplido con el objetivo de erradicar al crimen organizado de Michoacán.
Recientemente nos encontramos con el caso del ex secretario de Finanzas, Humberto Suárez, pero resultó que se le acusaba sólo por una operación de menos de 50 millones de pesos, cuando es de todo michoacano sabido que el desfalco financiero es por decenas de miles de millones de pesos. Y hoy está libre bajo fianza.
Ahora nos encontramos con el caso de Jesús Reyna, y nos dicen una y otra vez que no habrá más impunidad, pero al mismo tiempo la delincuencia campea en los 84 municipios donde no están actuando las fuerzas federales y la impunidad circula casi todos los días en Morelia a plena luz del día con la CNTE y los normalistas, sólo por poner dos ejemplos.
Yo sigo pensando que por más anuncios espectaculares que nos hagan, en Michoacán no se puede presumir que no habrá impunidad, cuando todos los días se nos demuestra que la ley se aplica de manera arbitraria y a conveniencia de lo que realmente interesa a nuestro actual gobierno federal.
COMENTARIOS Y SUGERENCIAS: www.atiempo.mx / [email protected]