DestacadasEditorialesPolítica

De revolucionarios a millonarios: Su cambio de calles a yates y aviones

Se señala la falta de ética y compromiso de algunos legisladores ante los intereses públicos

Ciudad de México, 01 de septiembre de 2025.- En el contexto mexicano, la frase «la clase de políticos frívolos que manejan el H. Congreso de la Unión» se refiere a una percepción crítica sobre ciertos miembros del HCU, compuesto por la Cámara de Diputados y el Senado, como personas que no toman con seriedad y compromiso sus responsabilidades legislativas.

Se considera que algunos legisladores carecen de preparación técnica y conocimiento profundo de los temas que discuten, lo que genera propuestas o decisiones poco informadas. Asimismo, se señala que priorizan sus intereses personales, de partido o de grupos de poder sobre los intereses generales de la ciudadanía. Algunos incurren en actos de corrupción, tráfico de influencias, o muestran un comportamiento frívolo y desvergonzado durante las sesiones legislativas.

La percepción crítica también incluye a legisladores que han cambiado de partido o de cámara, ocupado cargos en el gabinete, embajadas y consulados como recompensa política, y quienes incluso enfrentan órdenes de aprehensión o investigaciones penales.

Sin embargo, esta visión negativa no aplica a todos los miembros del Congreso. Existen legisladores reconocidos por su trabajo serio, responsable y comprometido. Aun así, la percepción de frivolidad y falta de ética de muchos influye en la opinión pública sobre la política mexicana y la labor del HCU.

En resumen, lo que se maneja sobre el H. Congreso de la Unión describe una percepción negativa sobre varios legisladores, asociada con la falta de seriedad, capacidad, compromiso y ética en su labor, aunque algunos miembros mantienen un desempeño destacado y comprometido con el país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba